Economía

Las diez cifras más llamativas del día

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

18%

Un informe de la OMS pondrá en serios aprietos a la industria cárnica porcina. La institución ha decidido clasificar el bacon como un cancerígeno tan potente como el tabaco, junto con salchichas y hamburguesas de carne procesada. De acuerdo con los científicos, comer 50 gramos de carne procesada al día, una cantidad equivalente a menos de dos lonchas de bacon, incrementa la posibilidad de sufrir cáncer colorrectal en un 18%.

93.727 autónomos

El autoempleo ha sido uno de los pilares de la mejoría del empleo. Ahora hay 93.727 autónomos más que al inicio de la legislatura ya que muchos han visto en el trabajo por cuenta propia la salvación a su situación laboral. Además, la hostelería, empujada por los récords turísticos, es el sector que más empleo ha creado en estos años, con más de 274.000 nuevos puestos.

20 euros

BBVA avanza en su plan de transformación tecnológica y hace frente a la competencia con un nuevo producto, que tiene por objeto la vinculación de los clientes. La entidad ha lanzado este mes una campaña para elevar la base de usuarios online. Ofrece una rentabilidad de hasta el 3,3% en el mejor de los casos. El grupo pagará 20 euros cada mes durante un año a todos aquellos que domicilien una nómina o pensión de al menos 600 euros o ingresen en cuenta dicha cantidad durante tres meses.

Dos docenas

El aeropuerto de Teruel ha vivido durante la última semana las que quizá sean sus jornadas más ajetreadas. Durante varios días la aerolínea rusa Transaero ha ido llenando sus plataformas de estacionamiento con buena parte de su flota: unas dos docenas de aeronaves. Si a Lleida-Alguaire, León o Castellón -entre otros muchos- se les ha afeado en los últimos tiempos su uso ridículo por parte de los viajeros, el caso de Teruel parece el mundo al revés: su triunfo es precisamente que fue diseñado para ser usado sólo por aviones; no pasajeros.

1,6 litros diésel

Volkswagen podría ofrecer descuentos a los conductores alemanes que entreguen ciertos modelos afectados por el software ilícito que permitió la manipulación en las emisiones de gases y que está en el centro del mayor escándalo de la historia de la empresa, según informó ayer la agencia de noticias DPA, citando fuentes del fabricante alemán. La oferta estaría dirigida, concretamente, a propietarios de motores de 1,6 litros diésel porque necesitan un nuevo hardware, lo que supone un recambio más costoso que en otros coches afectados.

7,49 millones de coches

Mientras Volkswagen piensa todavía en cómo solucionar los problemas acarreados por el escándalo, Toyota le ha arrebatado el liderazgo mundial en ventas de automóviles que había logrado en el primer semestre. La automovilística japonesa ha anunciado que vendió entre enero y septiembre un total de 7,49 millones, frente a los 7,43 millones en que se quedó su rival germana.

30 de octubre

María Isabel, la mítica cantante que interpretó el tema archiconocido 'Antes muerta que sencilla', vuelve 10 años después al panorama musical con una imagen más explosiva que nunca. María Isabel, que fue ganadora de Eurovisión Junior en 2004, con su 'Antes muerta que sencilla'. Ahora, llega para presentar su vuelta al mundo de la canción con su single debut: 'La vida solo es una'. La joven, de 20 años, ha estado los últimos años alejada de la vida pública. El próximo 30 de octubre lanza su primer single ('La vida solo es una'), que se centra en el flamenco pop y en ritmos latinos.

179 euros

La cuarta generación del Apple TV ya está a la venta en todo el mundo incluyendo España. El dispositivo ya se puede comprar en la tienda online de la compañía de Cupertino a un precio de 179 euros para la versión de 32 GB y de 229 euros para la versión de 64 GB, aunque a este precio hay que sumarle el cable HDMI, que no se incluye dentro del precio.

8 horas

Los españoles dedican entre 6 y 9 horas semanales a la limpieza del hogar, según un estudio del INE sobre los hábitos de limpieza. De esta manera, se han convertido en los europeos que más tiempo invierten en dicho menester.

36,86% de los votos

Las urnas golpearon duramente a la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y a su candidato a sucederla, Daniel Scioli, quien empataba en la madrugada con el opositor alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri. Ambos deberán definir el próximo 22 de noviembre en segunda vuelta electoral quién será el próximo mandatario. El kirchnerismo perdió la estratégica provincia de Buenos Aires y al menos dos decenas de otras intendencias, de la mano de la oposición. Los primeros resultados oficiales señalaron que Mauricio Macri se impuso en la elección presidencial con el 36,86% de los votos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky