TOKIO, 26 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés de dispositivos electrónicos Sharp ha revisado a la baja sus previsiones para el primer semestre de su ejercicio fiscal como consecuencia del impacto negativo de la caída de ventas y del precio de las pantallas para 'smartphones' como consecuencia de la intensa competencia en este segmento en el mercado chino.
De este modo, Sharp prevé facturar en el primer semestre 1,27 billones de yenes (9.508 millones de euros), una cifra un 2,3% inferior a la prevista anteriormente.
Sharp espera registrar en su primer semestre fiscal pérdidas operativas de 26.000 millones de yenes (195 millones de euros), cuando anteriormente esperaba lograr un resultado positivo de 10.000 millones de yenes (75 millones de euros).
Así, la multinacional prevé cerrar el semestre con pérdidas de 84.000 millones de yenes (629 millones de euros), cuando un año antes logró un beneficio de 4.742 millones de yenes (35,5 millones de euros).
Para el conjunto de su ejercicio fiscal, que concluye el pasado 31 de marzo, Sharp espera que sus ventas alcancen un total de 2,7 billones de yenes (20.222 millones de euros), un 3,6% menos de lo que preveía anteriormente, mientras que ha recortado un 87,5% su previsión de beneficio operativo, hasta 10.000 millones de yenes (75 millones de euros).
Sharp tuvo que recibir el pasado mes de mayo asistencia financiera por importe de 225.000 millones de yenes (1.660 millones de euros) a través de una inversión en acciones preferentes de los bancos Mizuho Bank y The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ.
Relacionados
- Economía/Energía.- La gasolina y el gasóleo se abaratan hasta un 1,4% y marcan sus precios más bajos en lo que va de mes
- Economía.- Ganaderos retomarán las protestas a mediados de octubre si el acuerdo se incumple y siguen los bajos precios
- Economía.- UPA denuncia los precios "injustificadamente bajos" para la uva en España
- Economía.- Moody's cree que el exceso de capacidad y los bajos precios debilitarán a los perforadores 'offshore'
- Economía/Energía.- La operación retorno comienza con los precios de la gasolina y el gasóleo más bajos en cinco años