Economía

La pobreza entre los jubilados alemanes aumenta cada año

  • Las personas en edad de trabajar disminuyen y peligran las pensiones

Cada vez más personas en edad de jubilación se ven obligadas a buscarse un minijob en Alemania. El minijob es un tipo de trabajo a tiempo parcial muy extendido en el país que garantiza un sueldo de no más de 450 euros mensuales. Las pensiones estatales en muchos casos no son suficientes para garantizar una vida digna, y en los últimos diez años el número de ancianos que trabaja para escapar de la precariedad se ha duplicado y ha situado la Altersarmut (pobreza en la vejez) entre una de las principales preocupaciones de la población.

Mientras en 2003 unos 530.000 alemanes mayores de 65 años tenía un contrato de minijob para completar sus ingresos, en marzo de este año (últimos datos disponibles) la cifra alcanzó las 904.000 personas, según las cifras de la Agencia Federal de Empleo. Y dentro de este colectivo, las más afectadas por la pobreza en la vejez son las mujeres. Muchas de ellas han tenido que interrumpir su carrera profesional para dedicarse al cuidado de los niños o familiares y a la hora de jubilarse se ven afectadas por una reducción considerable en sus ingresos.

"La gran mayoría de las personas mayores no trabajan por afición, sino por una emergencia financiera" comenta la diputada de Die Linke, Sabine Zimmermann. En su opinión, el Gobierno debe elevar las pensiones para evitar la tendencia al aumento de personas de la tercera edad que trabajan para salir de la pobrezaS egún un estudio de la Fundación Bertelsmann, el número de alemanes pensionistas que se encuentran en riesgo de pobreza o, en otras palabras, que viven con menos del 60% del ingreso medio de los hogares, aumentó del 10,4% en 2006 al 14,3% en 2013, y la proporción sigue creciendo, especialmente en las regiones del Este de Alemania, menos pobladas y con una renta media más baja.

De acuerdo con las estadísticas, en el conjunto del país se tienen 1,3 hijos de media por familia, una tasa de natalidad insuficiente para garantizar el relevo generacional, que requeriría que cada mujer tuviese al menos 2,1 hijos. Pero la tendencia es el decrecimiento, y se estima que en 2050 pueden llegar a nacer la mitad de niños de los que nacen ahora. Para entonces, la población activa puede descender hasta un 36%. La Fundación Bertelsmann calcula que de los cerca de 45 millones de ciudadanos en edad de trabajar actuales se podría llegar a pasar a 29 millones.

Este cambio en la pirámide de población pone todavía más en riesgo el sistema de pensiones germano, que con menos trabajadores y una mayor proporción de jubilados va a ser difícil de sufragar. El Gobierno se enfrenta al reto de atraer e integrar a inmigrantes para luchar contra el envejecimiento del país. La locomotora de Europa "se convertirá, sin inmigración, en un tren fantasma", pronostica el columnista del Spiegel, Jakob Augstein.

comentariosicon-menu41WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 41

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante
A Favor
En Contra

Al20 MATAMOROS, EN 7 AÑOS DE ZAPATERO A MI ME SUBIERON UN EURO EN LOS 7 AÑOS DE EN DOS TARDES DE ECONOMIA. PERO ANTES DE EL DOS TARDES DE ECONOMIA SON SUFICIENTES HUBO UNO QUE DIJO LAS PESIONENES SUBIRAN EL 2% CIEN AL AÑO, Y AHORA NO RECUERDO QUIE LAS QUITÓ, VOY HACER MEMORIA, SI EL QUE LAS PUSO FUÉ AZNAR,

NO CREO QUE FUERA ZAPATERO EL QUE LAS QUITÓ, MIRA QUE SI FUÉ EL DE LA CONJUGACIÓN PLANETARÍA. 20 MATAMOROS OJO A QUIE VOTAS, YA QUE SI TE EQUIVOCAS TE PUEDE PASAR COMO A MI EN LOS TIEMPOS DEL ZAPA, UN EURO EN 7 AÑOS.

Puntuación 4
#25
Usuario validado en elEconomista.es
bcni
A Favor
En Contra

El disparate que vive este pais, y lo que nos vendrá encima es que hay ejemplos de personas , que sin trabajar un solo dia (como aqui he leido y confirmo que es real) van cobrando y cobrando, y de otros que han trabajado un buen puñado de años (cotizando) y se quedan en la estacada.

El estado, con indiferencia de lo cotizado o no, deberia de asumir que los mayores de 50 años entren en un circulo de renta asegurado, por salubridad y porque ese dinero entra directamente al circuito económico ( no se lo meten en el culo, lo gastan, lo reintegran al sistema) y la máquina no parará (cosa deseable por toda economía), en lugar de tener esos euros parados en cuentas estatales, pendientes de qué político se los sopla a su conveniencia, que es lo que suele pasar.

Puntuación 1
#26
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

La peor idiotez que se le pudo ocurrir a Europa después de los totalitarismos fue la socialdemocracia o Estado de Bienestar que terminó engendrando una sociedad parasitaria, infantil e irresponsable que tiene como objetivo su propia extinción como civilización, y que a la larga será sustituida por la musulmana.

La izquierda incentiva el feminismo y el reemplazo de la familia por el papá Estado, pero paradójicamente es la que más necesita de ciervos y esclavos en el futuro para mantener el tinglado funcionando y claramente ya no los va a tener sobre todo en Alemania que tiene la tasa de natalidad más baja del mundo.

El destino de Europa es el subdesarrollo porque una sociedad que no trabaja, produce o inventa está condenada al fracaso, y para que eso suceda se ha de tener libertad económica a tope cosa que en Europa cada vez hay menos.

Así que no esperen otra cosa que el ver mucha pobreza, el socialismo siempre acabará en lo mismo ya sea de una forma u otra.

Ahorren para la jubilación o comerán pan duro como lo hicieron nuestros padres y abuelos.

Puntuación 1
#27
Eclipse
A Favor
En Contra

Ya queda poco para que eso ocurra en España. Por qué digo esto? Porque ningún partido se atreve a acometer una reforma de pensiones acorde a los ingresos de la seguridad social. Lo que no puede ser es que la pensión media sea de unos 1050 euros al mes y el sueldo medio de un trajador de 1200.

Puntuación 1
#28
Un tal Blazquez
A Favor
En Contra

No es buena cosa que el pueblo alemán pase hambre, porque ya sabemos historicamente lo mal que acaban esas cosas.

Puntuación 2
#29
yuri
A Favor
En Contra

Como es sabido desde los albores de la humanidad.....

Hay de aquel que en su juventud no ha guardado para la senectud

Puntuación 3
#30
ele
A Favor
En Contra

como bien dice WOTAN 66 en el 16

Un trabajador que ha tenido larga vida laboral. si se ve mal economicamente es que algo mal ha hecho

Puntuación 1
#31
matamoros
A Favor
En Contra

Por tercer año consecutivo suben las pensiones el 0.25 €. Yo como pensionista quiero hacerles el mayor daño posible al PPSOE asi que votaré PODEMOS y si baja el diablo le voto.

Puntuación 1
#32
jotali
A Favor
En Contra

32 matamoros...



?por que crees que tienes derecho a una subida de la paga estatal????

Puntuación 1
#33
YO
A Favor
En Contra

PARA EL PROFESOR QUE SALIO EN EQUIPO DE INVESTIGACION DE LA SEXTA EL VIERNES POR LA NOCHE:

ANTES DE MARZO DE 2.013: Una persona, sin hijos, que haya trabajado "15 AÑOS", y su cónyuge gane 3.000 euros al mes, le dan 426 euros desde los 52 años hasta la edad de jubilación. (Esta familia vivirá con 3.426 euros al mes, habiendo cotizado el padre 15 años) y cuando cumpla los 65 pasa a cobrar la pensión de jubilación porque durante los años de este subsidio también pagan su cotización .

DESPUES DE MARZO DE 2.013: Mi caso es el mismo que el anterior, con la diferencia que yo he trabajado "37 AÑOS" y mi mujer gana 973 euros al mes, no me dan ninguna ayuda porque a partir de Marzo de 2.013 empiezan a tener en cuenta los ingresos de la unidad familiar. (Mi familia tendrá que vivir con 973 euros al mes, habiendo cotizado yo 37 años). Y además como no trabaje dos años más, un total de 39 AÑOS, tampoco tendré pensión de jubilación cuando cumpla la edad para ello, porque dos años tienen que estar comprendido dentro de los últimos quince antes de la edad de la jubilación..

Puntuación -1
#34
timia
A Favor
En Contra

34. Afloja el bolsillo y cotiza como autonomo varios años



LLORON

Puntuación 1
#35
LOS HAY PESADOS
A Favor
En Contra

·#34 al pesadisimo del 34 yo

TIO ESTAS OBESIONADO

ESE SUBSIDIO LO HAN DIFICULTADO COMO HAN DIFICULTADO TANTAS OTRAS COSAS

SI VIVERAMOS COMO CUANDO EL ABUELO TENDRIAMOS QUE PELLIZCARNOS PORQUE NO NOS LO CREERIAMOS.

PERO LA DEMOCRACIA ES ASÍ

QUE LE VAMOS HACER



ADEMAS TU TIENES SOLUCIÓN

SEPARATE

Puntuación 0
#36
YO
A Favor
En Contra

35: GRACIAS ERES UNA GRAN PERSONA ,QUE TODO TE VAYA MUY BIEN EN LA VIDA Y QUE CONTIGO NO COMENTAN NINGUNA INJUSTICIA ¡TE LO MERECES!.

UN SALUDO Y GRACIAS POR TU APOYO.

Puntuación -2
#37
Pep
A Favor
En Contra

Lo que hay que hacer es subir los salarios y las pensiones, así la gente gastaría más y se reactivaría la economía.

Puntuación 1
#38
CATY
A Favor
En Contra

AL 34

El 36 tiene razon, eso os pasa por estar casados, la pareja de mi hermano gana más de 2.400.-€/mes, llevan viviendo juntos 14 años, y mi hermano está cobrando el subsidio, desde los 52 años, tiene 60 y aún lo cobra y si no encuentra trabajo que si en 8 años no, no creo que ya lo consiga, a los 65 le dan su pensión de Jubilación y eso que sólo trabajó 16 años.

Puntuación 2
#39
ANA
A Favor
En Contra

#36

No me lo puedo creer un gobierno de derechas y al que este casado no le da nada y se se separa si. Que poca vergüenza, los de derechas ayudando a los que vivan en pecado. Ja Ja Ja Ja

Pa mearse y no echar gota.

Puntuación 1
#40
JIMY
A Favor
En Contra

34 no es por cabrearte mas pero ese profesor lo que dijo fue que todos cobraran la misma pension daba igual si tu habias cotizado por 2000 euros que por 500, que si no habias cotizado nunca, según veo tu no vas a cobrar ni siquiera lo mismo que los demas.

Puntuación 1
#41