MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha felicitado a la presidencia del consejo de ministros de pesca de la Unión Europea en Luxemburgo y a los Estados con intereses directos en la pesquería del Mar Báltico, tras la aprobación de la propuesta de reglamento que fija los TAC y cuotas para 2016 en esa zona.
En concreto, el Departamento ha subrayado que estas cuotas permitirán la continuación de las actividades de pesca sin que haya grandes fluctuaciones con respecto a 2015.
A pesar de que España carece de intereses pesqueros en esta zona, se ha hecho un seguimiento de las negociaciones, ya que la importancia de este reglamento, reside, en el caso español, en asegurar que se apliquen criterios similares en todas las propuestas de TAC y cuotas, con independencia de las poblaciones pesqueras o de las áreas geográficas a las que afecten.
De esta forma, el resultado final es "satisfactorio" para España, ya que evitará grandes fluctuaciones de los TACs y cuotas de un año a otro, y se han tenido en cuenta los criterios socioeconómicos.
García Tejerina ha aprovechado esta aprobación para solicitar la aplicación de los mismos criterios de fijación de TAC y cuotas para el mes de diciembre, que es de gran interés para España.
En relación con las consultas anuales entre la Unión Europea y Noruega, para el intercambio de diferentes posibilidades de pesca entre ambas partes, España ha vuelto a reivindicar sus derechos históricos al bacalao del ártico, en base al acuerdo del Espacio Económico Europeo (EEE), según se estipula en el Intercambio de Cartas de Oporto de 1992.
Estos derechos deberían estar garantizados y España reclama poder disfrutarlos en su integridad, algo que no está sucediendo en estos últimos años, debido a la falta de disponibilidad, por parte de la Unión Europea, de cuotas intercambiables de otras especies de interés para Noruega.
Para 2016, el TAC de bacalao ártico no sufrirá grandes variaciones, y que la oferta de Noruega será similar a la del año actual, por lo que se mantendrán las dificultades para compensar el intercambio.