MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha afirmado que la estrategia de un mercado único digital debería integrar un marco regulatorio y armonizar los estándares de todos los proveedores de servicios financieros de la economía digital, tanto los nuevos participantes como los actuales titulares.
"Esto establecería un entorno seguro y estable para nuestros clientes y para toda la economía, y nos permitiría hacer uso de todas las nuevas tecnologías y ofrecer productos y servicios innovadores y de valor añadido", ha señalado Torres Vila en la conferencia 'Innovar, Conectar y Transformar (ICT)', celebrada este martes en Lisboa.
En su opinión, la estrategia de un mercado único digital tiene el potencial de crear un marco regulatorio que dará a la economía europea una ventaja competitiva y una posición de liderazgo en la economía digital global, en la que "el sector financiero debería tener un rol relevante".
"Este marco regulatorio debería considerar una variedad de aspectos de los servicios de la industria financiera", como el uso del 'Big y Smart data', sistemas transaccionales transfronterizos, identificación electrónica y firmas electrónicas, además de un marco de ciberseguridad para bancos y aseguradoras, ha señalado el consejero delegado de BBVA (BBVA.MC)
Según ha apuntado Torres Vila, la transformación de la industria financiera no está solo basada en la digitalización de los servicios financieros, sino también en la remodelación de la experiencia cliente. "La tecnología está transformando todas las industrias a pasos agigantados. Y la industria bancaria no es ajena a esta transformación", ha apuntado el directivo de BBVA.
"La tecnología está teniendo un profundo impacto en las expectativas de los clientes y fomentando nuevos comportamientos y les está abriendo a proposiciones de valor innovadoras", ha señalado Torres Vila y ha añadido que los bancos necesitan transformar sus negocios para competir en este nuevo entorno. "El nuevo contexto ofrece grandes oportunidades si sacamos el máximo partido a los datos, al diseño, la tecnología y los procesos para desarrollar mejores productos y servicios para nuestros clientes. Hay una enorme cantidad de valor por capturar", ha apuntado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Santander insta a la banca a adaptarse al nuevo entorno y no fiarlo todo a la recuperación cíclica
- Economía/Finanzas.- Caruana ve "ilógicas" las rentabilidades de la banca antes de la crisis
- Economía/Finanzas.- AEB certifica la fortaleza de la banca tras realizar provisiones por 290.000 millones
- Caruana dice que “queda bastante por hacer” para que la banca financie como debe la economía real
- Economía/Finanzas.- (Amp) La morosidad de la banca se estanca en el 10,9% en agosto y mantiene mínimos de abril de 2013