La anualidad correspondiente a 2016 será de 113 millones
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Los puertos acometerán hasta 2019 un total de 29 proyectos para mejorar sus conexiones por tren y carretera, que suman una inversión total de 466,8 millones de euros, a través de su nuevo Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria.
De la inversión total, la anualidad correspondiente al ejercicio 2016 es de 113,7 millones de euros, según informó la ministra de Fomento, Ana Pastor.
Con la constitución y puesta en marcha de este fondo común, la red de puertos públicos participa en la financiación de proyectos de conexión ferroviaria y por carretera necesarios para mejorar los accesos a sus instalaciones.
La titular de Fomento enmarcó este fondo y la aprobación de la treintena de proyectos en la apuesta de los puertos por la conectividad y la intermodalidad de modos de transporte y en las medidas tomadas en esta Legislatura para mejorar la posición competitiva de los puertos y "situarlos en la primera línea del transporte marítimo internacional".
MENOS TASAS, MAS INVERSION PRIVADA.
Entre dichas medidas, Pastor también mencionó la "activación de mecanismos efectivos para reducir las tasas portuarias" y las orientadas a potenciar la inversión privada.
Durante su intervención en una jornada sobre la competitividad portuaria, organizada por Puertos del Estado, la ministra aseguró que la red de puertos públicos española "goza de una posición estratégica en relación a las grandes rutas del tráfico marítimo internacional".
"Ofrecen una posición única para el desarrollo de estrategias de tránsito internacional y distribución regional en mercados muy activos y consolidados como el Mediterráneo, y emergentes, como son el africano o el latinoamericano", subrayó Pastor.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gerdau afirma que no ha tomado ninguna decisión sobre la venta de su filial española Sidenor
- Economía/Empresas.- Lenovo prevé crear un centro tecnológico con 200 ingenieros en Barcelona
- Economía/Empresas.- La firma de consultoría Entelgy elige a Manuel Márquez como responsable de su negocio en México
- Economía/Empresas.- El beneficio neto atribuible de Verizon sube un 9,3% en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- La siderúrgica Tata Steel despedirá hasta 1.200 trabajadores en Reino Unido