MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Puertos del Estado organiza este martes la jornada "Claves para la competitividad de los puertos españoles", con el objetivo de revisar la situación en que se encuentran los puertos, y los retos y desafíos a los que se enfrentan en el futuro.
Para su preparación se ha contado con el patrocinio de APM Terminals, Berge, BEST, DP World, Ership, Grupo Alonso, Grimaldi Group, Grupo Davila, Grupo Nogar, Grupo Suardiaz, Grupo TCB, MSC y Noatum.
La jornada, en la que intervendrá la ministra de Fomento, Ana Pastor, se articulará en torno a cuatro meses redondas ('Posición en el entorno competitivo'; 'La situación del sector en España: Análisis DAFO'; 'Operadores independientes versus navieras: ¿Es posible la convivencia?'; y 'Estrategias para la ampliación del hinterland y el foreland: el reto de la conectividad terrestre y marítima') y contará con la participación de los máximos responsables de puertos como los de Amberes o TangerMed, de las Asociaciones de Puertos portugueses e italianos, y la presencia de empresas navieras y terminalistas como Hutchison, Yilport Holding; así como representantes de grandes empresas multinacionales implicadas en actividades de infraestructuras, transporte y logística como MSC y Transfesa.
El endeudamiento bancario a largo y corto plazo del sistema portuario que a finales de 2011 ascendía a 2.659 millones de euros, se ha reducido un 19,3% a lo largo de la Legislatura, hasta los 2.145 millones de euros en 2015.
Asimismo, las cuantías básicas de las tasas portuarias de utilización y ocupación se han reducido un 5 y un 8,5%, respectivamente.
Mientras, la inversión privada superará los 859 millones de euros en 2016, un 83% más que la previsión de cierre para el presente ejercicio.
Los tráficos portuarios han crecido un 9,4% durante la Legislatura, pasando de los 457 millones de toneladas en 2011 a cerca de 500 millones al cierre de 2015.