MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Los puertos españoles recibieron un total de 136.589 toneladas de pesca fresca entre enero y agosto de 2015, lo que supone un descenso del 11,3% con respecto a 2014.
Según las estadísticas de Puertos del Estado, la autoridad portuaria de Vigo se mantuvo como la de mayor actividad pesquera pese a reducir sus entregas un 1,55%, quedando en 44.519 toneladas. Por detrás, su rival en Galicia, A Coruña, bajó un 19,2% sus entregas, alcanzando las 29.607 toneladas.
A continuación, la tercera posición la ocupa la autoridad de Pasaia (Guipúzcoa), con 15.408 toneladas de pesca fresca, un 2,8% más. También en el Cantábrico, Avilés bajó un 11,7%, con 10.625 toneladas, y Gijón un 33,3%, con 3.646 toneladas. Sin embargo, subió un 19% Santander, con 3.057 toneladas.
En el lado negativo, destaca también la bajada experimentada por la autoridad de Cádiz, que, con 8.671 toneladas, sufrió un desplome de su actividad pesquera del 23,6%. En el archipiélago canario, Santa Cruz de Tenerife registró una mala evolución al quedarse en 3.567 toneladas de pescado fresco, un 23,7% menos.
En el Mediterráneo se producen también bajadas generalizadas, a excepción de Barcelona, que sube un 17,9%, con 2.178 toneladas. Castellón baja un 5,7%, con 2.854 toneladas; Tarragona un 27,7%, con 2.374; Almería un 20,64%, con 1.942; Baleares un 35%, con 1.498, y Valencia un 27,4%, con 1.262.
(SERVIMEDIA)
12-OCT-15
JBM/caa