- Destacan los incrementos de A Coruña, Tenerife, Avilés y Tarragona y los descensos de Cádiz y Gijón
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
Los puertos españoles recibieron un total de 236.852 toneladas de pesca fresca durante el año 2014, lo que supone un incremento del 1,05% con respecto a 2013.
Según las estadísticas de Puertos del Estado, la autoridad portuaria de Vigo se mantuvo como la de mayor actividad pesquera pese a reducir sus entregas un 0,8%, quedando en 79.983 toneladas.
Por detrás, su rival en Galicia, A Coruña, redujo de forma importante la distancia que les separa al incrementar un 24,1% sus entregas, alcanzando las 56.474 toneladas.
A continuación, la tercera posición la ocupa la autoridad de Pasaia (Guipúzcoa), con 22.739 toneladas de pesca fresca, un 4% más.
También en el Cantábrico, los puertos asturianos experimentaron una evolución desigual. Así, Avilés subió un 19,1%, con 15.893 toneladas; mientras Gijón bajó un 33,8%, con 6.701.
En el lado negativo, destaca también la bajada experimentada por la autoridad de Cádiz, que con 13.662 toneladas, sufrió un desplome de su actividad pesquera del 36,05%.
En el archipiélago canario, Santa Cruz de Tenerife registró una buena evolución al alcanzar las 6.524 toneladas de pescado fresco, un 17,8% más.
En el Mediterráneo, subida del 19% para Tarragona con 4.887 toneladas, y bajadas moderadas para Castellón, un 2,9% con 4.483 toneladas, y Almería, un 2,2% con 4.002.
(SERVIMEDIA)
22-FEB-15
JBM/gja
Relacionados
- Feijóo insta a los candidatos a las alcaldías a ganar para gobernar e impedir "pactos de despacho"
- Detenida una pareja por un robo en un despacho de abogados
- Hispajuris incorpora como nuevo socio al despacho Víctor López, de Benavente
- Podemos en Galicia achaca a unas "prácticas" la presencia de una de sus integrantes en el despacho de Chao Dobarro
- Podemos en Galicia atribuye a unas "prácticas" la presencia de una de sus integrantes en el despacho de Chao Dobarro