Economía

Economía/Finanzas.- Sareb obtiene una "plusvalía teórica" de 400 millones con el swap contratado en 2013

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) ha obtenido una "plusvalía teórica" de 400 millones de euros entre el 31 de diciembre de 2014 y el 30 de junio de 2015 con el seguro de cobertura de riesgos de tipos de interés (swap) contratado en 2013.

Así lo ha anunciado el presidente del llamado 'banco malo', Jaime Echegoyen, durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Senado, después de que los grupos le preguntaran por esta cobertura que impidió a la sociedad ahorrar un total de 6.150 millones de euros en costes financieros el pasado ejercicio.

Echegoyen ha recordado que "en un momento determinado" la compañía, "bajo los auspicios" del Banco Central Europeo (BCE), del Banco de España y de las entidades que formaban parte de la comisión de seguimiento de la sociedad, tomó la decisión de mover un 80% de su deuda de tipos de interés variables a tipos de interés fijos con vencimiento 2022.

"Había que hacerlo a través de una cobertura porque no existía en aquel momento un mercado para poder emitir los bonos a tipos de interés fijo en 2012 y 2013", ha apuntado, al tiempo que ha recalcado que el principal riesgo que ha tenido Sareb desde su nacimiento es que "la gran cantidad de deudores que había pudieran no pagar". A esto había que añadir la fluctuación de los tipos de interés.

El presidente de Sareb ha indicado que en los primeros meses el contrato ofrecía una "plusvalía teórica", dado que los tipos de interés estaban más altos que en la actualidad. Sin embargo, poco después comenzaron a bajar. "Hubiera sido una maravilla que los tipos de interés hubieran bajado con anterioridad al momento en el que se hizo esta cobertura, pero no fue el objetivo mirar los tipos que iba a haber en los próximos años", ha reconocido.

También ha señalado que esta cobertura tiene cada día un valor contable "que se lleva contra los fondos propios de la compañía sin que tenga efectos mercantiles" y está sujeta a la volatilidad. "La decisión (de contratar el swap) es adecuada porque pretendíamos proteger un bien mayor que tenía que ver con el riesgo de insolvencia", ha concluido el presidente de Sareb.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky