Economía

El Tesoro de EEUU propone un superbono de deuda para salvar a Puerto Rico

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos conversa con las autoridades de Puerto Rico para diseñar un ambicioso plan que permita poner fin al desorden fiscal que pesa sobre el estado libre asociado. Con más de 72.000 millones de dólares en deuda, la isla amenaza con una quiebra si no consigue reestructurar parte de este apalancamiento.

Recordemos que la Constitución estadounidense no permite a los estados acogerse a las leyes de impago que sí velan por las empresas y municipios. Además, por su condición de "no anexado", Puerto Rico no puede ser rescatado por el gobierno federal de EEUU.

La propuesta incluye la ayuda por parte del Tesoro estadounidense al gobierno puertorriqueño a la hora de recolectar y contabilizar los ingresos provenientes de los impuestos, tanto a individuos como a empresas, adelantaba el New York Times. Los problemas a la hora de recaudar estas cantidades han acrecentado las necesidades de financiación del gobierno de la isla.

Dichos ingresos serán supervisados por el propio Tesoro de EEUU, que los mantendrá a resguardo para realizar pagos eventuales a los tenedores de los nuevos bonos que Puerto Rico podrá emitir gracias a este acuerdo. Dado que el Tesoro, capitaneado por Jack Lew, será el encargado de gestionar y realizar los pagos de deuda, estos activos deberían ser mucho más atractivos que los actuales bonos en manos de los acreedores del estado no anexado.

De esta forma, Puerto Rico podrá intercambiar estos nuevos bonos por sus bonos ya existentes, cuyo valor se ha desplomado desde que la isla avisase el pasado verano que podría verse obligada a suspender pagos. Esta propuesta, según señala The New York Times, plantea retos logísticos, políticos y legales y podrían no llegar a materializarse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky