La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha recordado este jueves al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que "derogar la reforma laboral es derogar la creación de empleo" porque la norma impulsada por el Gobierno en 2012 "funciona y sigue funcionando".
ISLA CRISTINA (HUELVA), 15 (EUROPA PRESS)
A preguntas de los periodistas en Isla Cristina (Huelva), la ministra se ha referido al anuncio del PSOE de derogar por decreto-ley algunos aspectos de la reforma laboral de manera inmediata si llega a La Moncloa, pero sin tocar las indemnizaciones por despido, cuya regulación se someterá al consenso para la reforma del Estatuto de los Trabajadores que los socialistas aspiran a elaborar.
En este sentido, la titular de Empleo ha señalado que la reforma laboral del año 2012 es "una reforma para el empleo", que "ha servido para recuperar más de un millón de empleo de los más de tres millones que se destruyeron en la crisis". "Es una reforma que funciona y sigue funcionando en España", ha enfatizado.
Para Báñez, "el PSOE en el tema de empleo con la reforma laboral y en el tema de la nación no tiene las cosas claras porque en un primer momento dijo que iba a derogar la reforma en su totalidad; este miércoles se conoció que la iba a derogar parcialmente, al 50 por ciento, y lo que también dijeron es que iban a mantener el despido en todo caso, es decir, no saben lo que quieren hacer pero derogar la reforma laboral en España es derogar la creación de empleo".
De este modo, según ha remarcado la ministra, mantener la reforma laboral es "fundamental" puesto que es "una reforma para el empleo de calidad y las oportunidades".
Fátima Báñez se ha mostrado convencida de que "con la reforma laboral de Mariano Rajoy no solo se está creando empleo sino que España, después de Alemania, es el segundo país de la zona euro que más empleo indefinido está creando". "Nunca en España ha habido tanto empleo indefinido como hay hoy y mucho más que con los últimos ocho años del PSOE", ha agregado.
En esta misma línea, ha recordado que la propuesta de reforma laboral socialista la presentó Luz Rodríguez, "la que fue la secretaria de Estado de Empleo en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero", es decir, "fue la que estaba a los mandos del Ministerio de Empleo cuando España destruyó más de tres millones de puestos de trabajos y se produjeron más de cuatro millones de despidos", por lo que "no es un aval que Rodríguez Zapatero y Sánchez sean la misma cosa en política de empleo".
De otro lado, la titular de Empleo ha subrayado que en materia de empleo el Gobierno "está para ayudar, para sumar y para construir ese futuro de oportunidades en toda España". "Estamos en una buena situación, hoy España crece, crea empleo, hoy España es el país que más crece y empleo crea de la zona euro", subrayó.
"LA PRIMERA PARTE DEL PARTIDO".
No obstante, ha indicado que "nos queda mucho por hacer porque todavía hay muchos españoles que quieren trabajar y no pueden", pero, a su juicio, "hay que lanzarles un mensaje de esperanza y confianza", ya que "hemos sido capaces juntos, sociedad y Gobierno con las reformas, de recuperar más de un millón de los tres millones de empleos destruidos por la crisis".
"Hemos concluido la primera parte del partido, nos queda por concluir la segunda y llegar en los próximos cuatro años a los 20 millones de ocupados", con el fin de "crear esos más de dos millones de empleos, que podemos hacer perfectamente a una media de 500.000 empleos por año", según ha proseguido.
"Ahí va estar Andalucía, porque juntos, sumando voluntades, somos capaces de multiplicar los resultados en forma de creación de empleo y oportunidades para todos los españoles", ha resaltado Báñez, que ha dejado claro que "ahí va a estar siempre el compromiso del Gobierno de Rajoy y sé que también el del PP".
Relacionados
- Báñez advierte que "derogar la reforma laboral es derogar la creación de empleo"
- Economía/Laboral.- Báñez afirma que la reforma laboral está siendo beneficiosa para las cuentas de la Seguridad Social
- Báñez afirma que la reforma laboral está siendo beneficiosa para las cuentas de la Seguridad Social
- Bánez rechaza que la reforma laboral sea una “bomba de relojería” para la seguridad social como denuncia el psoe
- Báñez: "La reforma laboral ha sido y es una reforma para el empleo"