Economía

Báñez advierte que "derogar la reforma laboral es derogar la creación de empleo"

Isla Cristina (Huelva), 15 oct (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha advertido hoy que "derogar la reforma laboral en España es derogar la creación de empleo" y ha considerado "fundamental que se mantenga, ya que es una reforma para el empleo, de calidad, y la creación de oportunidades".

Báñez se ha expresado en este sentido, cuestionada por las manifestaciones realizadas ayer por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en las que anunció como líneas de empleo de su partido la derogación parcial de dicha reforma.

En su opinión, el PSOE en materia de empleo, con la reforma laboral, y en el asunto de la nación, "no tiene las cosas claras" ya que, "en un primer momento dijo que iba a derogarla en su totalidad y ayer se conoció que la iba a derogar parcialmente, al 50 %, y que iba a mantener el despido en todo caso, es decir, no saben lo que quieren hacer".

"La reforma laboral del año 2012 es una reforma para el empleo y ha servido para recuperar más de un millón de puestos de trabajo de los más de tres millones que se destruyeron en la crisis; es una reforma que funciona y sigue funcionando en España", ha aseverado la ministra.

Ha precisado que con esa reforma "no sólo se está creando empleo sino que España, después de Alemania, es el segundo país de la zona Euro que más empleo indefinido está creando, nunca en España ha habido tanto empleo indefinido como hay hoy y mucho más que con los últimos ocho años del gobierno del PSOE".

La ministra ha indicado además que las propuestas del PSOE en materia de empleo fueron presentadas por la que fuera secretaria de Estado de Empleo en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero María Luz Rodríguez: "Ella fue la que estaba a los mandos del Ministerio de Empleo cuando España destruyó más de tres millones de puestos de trabajo y se produjeron más de cuatro millones de despidos, por lo que no es un aval que Zapatero y Sánchez sean la misma cosa en políticas de empleo".

Báñez ha insistido en que hay España "crece" y eso es "mérito de la sociedad"; el Gobierno "está para ayudar, para sumar y para construir ese futuro de oportunidades".

A pesar de los buenos datos, desde el PP saben que "queda mucho por hacer porque todavía hay muchos españoles que quieren trabajar y no pueden"; a ellos ha querido lanzarles un mensaje de esperanza y confianza.

"Hemos sido capaces juntos, sociedad y Gobierno, de recuperar más de un millón de los tres millones de empleos destruidos, hemos concluido la primera parte del partido, nos queda por concluir la segunda y llegar en los próximos cuatro años a los 20 millones de ocupados, algo que se puede lograr perfectamente a una media de 500.000 empleos por año, sumando voluntades".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky