Reducirá deuda en 6.500 millones en el escenario del plan de un precio de 50 dólares el barril
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de REPSOL (REP.MC) Josu Jon Imaz, ha insistido en el compromiso del grupo de mantener el dividendo de un euro por acción en 'scrip' para el periodo del plan estratégico 2016-2020 y no ha descartado una mejora de la retribución al accionista, "siempre que haya lugar" a ello.
En rueda de prensa para la presentación del plan estratégico, Imaz señaló que esta mejora en el dividendo se podría producir ya que "hay mejoras potenciales a analizar", aunque recalcó que sería siempre teniendo en cuenta "una disciplina financiera exquisita".
Asimismo, Imaz subrayó que el dividendo actual se mantendrá incluso en el escenario "ácido" de precios planteado en el plan estratégico, con el precio del crudo en torno a 50 dólares el barril.
En lo que respecta a la deuda, el consejero delegado de Repsol estimó que el plan en su escenario extremo permitirá reducirla en torno a unos 6.500 millones de euros, dejándola casi a la mitad de los 14.000 millones de euros en que se encuentra actualmente.
Este plan con el precio del barril de crudo en 50 dólares permitiría al grupo permanecer neutro en términos de caja, por lo que cualquier cotización por encima de esa previsión generaría unos recursos que se destinarían a "reducir deuda y mejorar la retribución al accionista", añadió Imaz.
REDUCIR PLANTILLA DE "FORMA RESPONSABLE Y ACORDADA".
Sobre el plan para reducir plantilla en 1.500 empleados en los próximos tres años, Imaz afirmó que se llevará a cabo al "estilo Repsol, de forma responsable y acordada". "No vamos a reducir el número de empleados en tres años por un estrés en caja, lo vamos a hacer porque desde el punto de vista competitivo de la compañía es bueno que busquemos la eficiencia", dijo.
Respecto a cómo puede impactar en el negocio de Repsol el 'fraude Volkswagen', Imaz reconoció que puede "generar un ruido de fondo" que se traslade en una caída en el consumo del diésel a futuro, aunque añadió que el gran beneficiado de esto sería la gasolina y para el grupo "tampoco es una mala alternativa".
No obstante, señaló que estas cosas influyen en la estrategia futura de la compañía y advirtió que hay una solución para el problema de los Nox, aunque "hay quien no quiso gastarse lo que debía gastarse" para ello.
Relacionados
- Jefe negociador de FARC asegura que proceso de paz colombiano no fracasará
- El jefe negociador de las FARC reconoce que EEUU ha sido "clave" en el proceso de paz en Colombia
- Colombia.- El jefe negociador de las FARC reconoce que EEUU ha sido "clave" en el proceso de paz en Colombia
- Un jefe forense señala que la muerte de Asunta no fue "accidental ni suicida"
- El Parlament balear aprueba instar al Gobierno a limitar la inviolabilidad del jefe de Estado