La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha mostrado su "preocupación" por el fallo del Tribunal Supremo que ha avalado y ha considerado ajustado a derecho el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por el Grupo Tragsa, que afecta a más de 1.600 empleos, según ha informado en un comunicado.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
En concreto, el sindicato apela al sentido común de la empresa pública, ya que la facturación del grupo se ha elevado un 70% respecto a 2012 y se trabaja a los niveles previos a la crisis.
CSIF recuerda que el ajuste de plantilla fue diseñado para la situación de 2012, pero que en la actualidad la situación del grupo "es muy distinta", ya que se está superando la crisis económica.
El sindicato, que reclama que no se produzca ningún despido forzoso, ha señalado que esperará a conocer el contenido de la sentencia, si bien, de manera inmediata intensificará las negociaciones para que Tragsa reconsidere el ERE.
Relacionados
- Besteiro pide a Vence "dejar que se construya" el gobierno de la Diputación de Lugo "sin interferencias"
- El papa Francisco sorprende pidiendo perdón por los escándalos del Vaticano
- El PP presenta a España como una mujer muriéndose en 2011 y que sale del hospital sin muletas en 2015
- Destinan 3,2 millones para la contratación de jóvenes desempleados por entidades locales y sin ánimo de lucro
- Djokovic sigue en plan arrollador y elimina sin problemas al eslovaco Klizan