MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha defendido este miércoles la necesidad de incrementar los salarios en el sector público y privado tras la "fuerte devaluación" que han sufrido en la recesión a fin de hacerles partícipes del crecimiento que está experimentado la economía española.
En este sentido, y tras confirmarse que el IPC (IPC.MX)interanual bajó en septiembre hasta el -0,9%, el sindicato ha abogado por aumentar los salarios un 1% o más en aquellas empresas donde lo permitan los beneficios y los incrementos de productividad, tal y como establece el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2015-2017.
"Esto ayudará a aumentar la demanda y a reducir la elevada tasa de desempleo más deprisa, haciendo que todas las personas participen de la mejora de la economía y ésta no se quede en manos de unos pocos. Hasta septiembre, la subida salarial media pactada en la negociación colectiva se sitúa en el 0,75%, por lo que existe margen de subida", ha apuntado el sindicato.
CC.OO. ha criticado además los Presupuestos Generales del Estado para 2016, porque además de tener tintes "electorales", no dan respuesta a los sectores más castigados por la crisis y con menores recursos, entre ellos los parados y los pensionistas.
Relacionados
- Economía/Macro.- Margallo recuerda a Bruselas que España "siempre" ha tenido un crecimiento "superior" al previsto
- De Guindos destaca el crecimiento "diferencial" de España ante la economía global
- De Guindos destaca el crecimiento "diferencial" de España ante la economía global
- Economía.- Mapfre Global Risks sitúa en Londres su base estratégica para el crecimiento internacional
- Economía/Macro.- La OCDE alerta de una "moderación" del crecimiento en las principales economías mundiales