BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)
Los eurodiputados de Podemos han pedido este martes a la Comisión Europea que aclare si recibió presiones del Gobierno de Mariano Rajoy para aplazar su dictamen sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2016, en los que Bruselas ve "riesgos de incumplimiento" de los objetivos de reducción de déficit comprometidos con la Unión Europea.
El Ejecutivo comunitario publicó este lunes su evaluación del borrador presupuestario español tras posponer una semana, por sorpresa, la adopción de esta opinión, después de que el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, el socialista francés Pierre Moscovici, adelantara hace siete días las claves de la evaluación.
En una pregunta parlamentaria firmada por el secretario general de Podemos y eurodiputado, Pablo Iglesias, y el resto de eurodiputados de la formación --Tania González, Lola Sánchez, Estefanía Torres y Miguel Urbán-- piden a la Comisión que aclare si son ciertas las informaciones publicadas que apuntan a contactos entre Rajoy y el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, a cuenta de los presupuestos.
Por ello, piden en el documento que Bruselas aclare si hubo contactos entre Juncker y Rajoy, "de qué tipo" y "con qué objetivo" tuvieron lugar tales contactos.
En su dictamen, la Comisión pide a España un cumplimiento "estricto" del presupuesto diseñado para 2015 y reclama al Gobierno que tome "las medidas necesarias" para asegurar que la cuentas públicas de 2016 permitirán cumplir con el objetivo de reducción de déficit.
"¿Sugiere la Comisión que el Gobierno español deberá rehacer los Presupuestos Generales del Estado?", preguntan los eurodiputados, que interpelan a Bruselas sobre "qué recomendaciones" específicas espera del Ejecutivo español.
Relacionados
- Economía/Macro.- El PNV no cuenta con que el Gobierno cambie los Presupuestos pese a las advertencias de Bruselas
- Economía/Macro.- Cospedal dice que Bruselas "no ha acertado en otras ocasiones" y descarta más ajustes
- Economía/Macro.- (Ampl.2) Bruselas confirma sus dudas y pide cambios "lo antes posible" en los presupuestos de 2016
- Economía/Macro.-(Ampl.) Bruselas confirma sus dudas y pide cambios "lo antes posible" en los presupuestos de 2016
- Economía/Macro.- Bruselas confirma sus dudas y pide al Gobierno cambios "lo antes posible" en los presupuestos de 2016