Economía

Anticipar la rebaja de impuestos le costará a España el compromiso de déficit

  • España tendrá que hacer ajustes de más de 7.000 millones de euros
  • Bruselas cree que el desvío será del 0,3%, lo que ha costado bajar el IRPF

Desde Economía se insiste en que España cumplirá con el objetivo de déficit, pero lo cierto es que adelantar la segunda fase de la rebaja de impuestos le puede costar al Gobierno incumplir este año y partir en 2016 de una situación presupuestaria más complicada. Y ello se traducirá en un nuevo incumplimiento, que certificó la Comisión Europea en un polémico informe que llevaba una semana dando vueltas por los despachos sin ver la luz. Con todo, Rajoy asegura estar "muy tranquilo".

Según el organismo que preside Jean-Claude Juncker, el déficit español se irá este año al 4,5% frente al 4,2% comprometido. Y el del año que viene se situará en el 3,5%, pese a que el Ejecutivo de Mariano Rajoy había firmado con las autoridades europeas rebajarlo al 2,8% y situarlo por primera vez desde 2007 en los límites que impone el Pacto de Estabilidad.

Curiosamente, el desvío de tres décimas de este año coincide con el impacto de la rebaja del IRPF, del tipo de retención a autónomos y de los tipos para las rentas del ahorro. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calculó hace solo unos días que ese impacto ascendía a 3.000 millones en 2015, justo el 0,3%.

El desvío del año que viene será mucho mayor. Además de iniciar el año con un desfase superior al previsto, el Ejecutivo ha aprobado una subida salarial del 1% para los 2,9 millones de funcionarios, les ha devuelto todos los días libres retirados en 2012 y ha anunciado aumentos en las tasas de reposición (hasta el 100% en servicios básicos). Además, y con tintes claramente electoralistas, el Ministerio de Empleo ha anunciado una nueva prestación para mujeres viudas con dos o más hijos a cargo.

Visita de BCE y Comisión

En su análisis, Bruselas no describe qué medidas del Ejecutivo han llevado a descuadrar el déficit, pero sí pide que las "autoridades nacionales" ejecuten el Presupuesto de 2015 "estrictamente" y tome las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento del presupuesto de 2016. Un golpe en toda regla para el Gobierno de Rajoy, que adelantó la tramitación de las cuentas públicas y lleva semanas asegurando en que se cumplirían los acuerdos previstos en materia de déficit.

La Comisión, además, emite su veredicto con información de última hora, lo que otorga mayor credibilidad a su veredicto. En concreto, y según explicaron a elEconomista fuentes cercanas al Ejecutivo, un total de once personas de este organismo y del Banco Central Europeo (BCE) acudieron a Madrid el lunes pasado a reunirse con las autoridades españolas, cerciorarse del avance de nuestra economía "y comprobar in situ los últimos flecos pendientes del rescate bancario" del año 2012.

Esa visita se produjo justo la jornada en que el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, adelantaba el golpe que Bruselas iba a propinar al Gobierno a causa de los Presupuestos para 2016. Golpe que finalmente fue abortado en el Colegio de comisarios por una supuesta llamada del Gobierno español que el vicepresidente de la Comisión, Valdis Dombrovskis, pareció confirmar en rueda de prensa al decir que "están en permanente contacto" con las autoridades españolas.

Eso sí, aseguró que la opinión ha estado libre de "interferencia política" y basada en los datos. Un mensaje que repitió el socialista Pierre Moscovici para subrayar que su golpe a Mariano Rajoy no tiene tintes políticos.

Actualizar las Cuentas rápido

El Ejecutivo comunitario pide a España que presente una versión actualizada de sus presupuestos "tan pronto como sea posible", incluyendo medidas específicas para las regiones, foco de incertidumbre para Bruselas ya que el cuadro de las autonomías es aún muy vago.

Y es aquí donde el mensaje político y el documento legal volvieron a rozar. Porque si Dombrovskis, dijo que la tarea de adoptar nuevos esfuerzos quedará para el nuevo Gobierno que salga de las urnas, funcionarios europeos subrayaron que la opinión adoptada pide al Ejecutivo de Rajoy que tome medidas "dentro de este proceso presupuestario", por lo tanto antes de que se disuelva el Parlamento.

El Ejecutivo comunitario culpa una vez más a las previsiones de crecimiento "de alguna manera optimistas" y en la falta de concreción de algunas de las medidas de ahorro fiscal. Bruselas espera que España crezca un 3,1% este año y un 2,8% el que viene, debido a un impacto mayor de la desaceleración de las economías emergentes. Pese al duro mensaje, y en base a la visita de la pasada semana, ahora se ha incluido un guiño al Ejecutivo español al apuntar que "si el rápido crecimiento en la recaudación impositiva registrada hasta agosto continúa, esto podría llevar a un resultado del déficit mejor del esperado", tal y como mantiene el Ministerio de Hacienda.

En cualquier caso, lo que parece claro es que el Ejecutivo que salga de las urnas el próximo mes de diciembre deberá arañar 7.000 millones de euros adicionales si quiere cumplir con el déficit comprometido del 2,8%. O al menos 5.000 millones para cumplir con las reglas del Pacto de Estabilidad, que impide un desfase superior al 3%.

Rebajas de tipos del IRPF

El Gobierno adelanta la entrada en vigor de la segunda parte de la rebaja del IRPF, prevista para 2016, a julio de este año.

Rebaja de las rentas de capital

La rebaja fiscal se extiende también a las rentas del ahorro, que pasan a tributar con tipos del 19%, del 21% y del 23% (en 2014 estaban en el 21%, 25% y 27%, respectivamente).

Retención a trabajadores autónomos

El tipo de retención para los autónomos pasa del 21% al 15% el 1 de julio. Esta medida, sumada a las dos anteriores, supone un incremento del gasto del 0,3%.

Nuevo pago de la extra a funcionarios

Los trabajadores del sector público ya han empezado a recibir, este mes de octubre, un 26% adicional de la extra que perdieron en el año 2012. En enero de 2016 cobrarán el resto de lo que se les debe.

Incremento salarial a funcionarios

En el año 2016, los más de 2,9 millones de trabajadores del sector público pasarán a cobrar un 1% más.

Nuevas pensiones

Las viudas con dos o más hijos a cargo recibirán una pensión desde el próximo mes de enero.

comentariosicon-menu77WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 77

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Socialdemocracia
A Favor
En Contra

No se entiende esta reacción de Bruselas el día de la hispanidad y solo por un déficit del 0,3% o del 0,7% en 2011 el déficit fue del 11% claro en esa época desde Europa apoyaban mantener los estímulos había que seguir comprando coches alemanes, también es verdad que en 2011 la deuda total apenas era el 60% del PIB y el BCE ponía palos en las ruedas no como ahora que compra deuda y todo. La deuda rondando el 100% del PIB y la seguridad social quebrada por la reforma laboral y Europa tirándole de las orejas PP por el cambio jajaja

Puntuación 11
#50
A Favor
En Contra

Este gobierno se piensa que además de engañarnos a los ciudadanos, engañan a Bruselas...... jajaja..... Los presupuestos de Montoro para 2016, maquillados y estupendos..... el mosqueo de De Guindos sobre lo de que no ibamos a cumplir el deficit, hoy se lo han corroborado..... Lo que nos quedará por oir en los proximos 2 meses....."Historias para no dormir", para los que se sigan creyendo todo lo que cuentan, claro.

Puntuación 14
#51
A Favor
En Contra

Pues hoy la OCDE, ha dicho que España es el pais que va a la cola en empleo, tanto en calidad como en cantidad...... Yo creo que se les estan acabando los recursos en que pensaban basar su campaña electoral ya que de dos cosas que presumian, esta claro que es mentira ...... ¡Que raro, con lo claros, sinceros y transparentes que son!

Puntuación 14
#52
A Favor
En Contra

Marianicoooo..... se te presenta una campaña electoral de bigotes, ¿eh?..... Los presupuesto para 2016, chungos.... el deficit, mentira y la OCDE nos dice que la creacion de empleo en nuestro pais va a la cola.....¿Que cuento nos vas a contar?......

Puntuación 13
#53
no hay problema
A Favor
En Contra

No hay problema, después de las elecciones corren a apretarnos el cuello de nuevo. Ya podrían apretarse ellos el cuello, pero no.

Puntuación 14
#54
PPsoe=Ruina
A Favor
En Contra

Y esto sin haber pasado las elecciones, en cuanto pasen ¡ZAS!

Puntuación 10
#55
susi
A Favor
En Contra

Fuera las Autoladillas,

para empezar !,

y fuera los jueces amigos de ladrilleros

y demás funcionarios corruptos al servicio incondicional de esos jueces prevaricadores, que no hay pocos !

Puntuación 6
#56
susi
A Favor
En Contra

Fuera las Autoladillas,

para empezar ! ,

y fuera los jueces amigos de ladrilleros

y demás funcionarios corruptos al servicio incondicional de esos jueces prevaricadores, que no hay pocos !

Puntuación 6
#57
Independence Day
A Favor
En Contra

Esto es otra muestra de lo irresponsable y miserable que son los politicos.

Nis venderian a todos por slavar su culo apestoso.

Sois catetos con infulas. España no merece esa banda de atracadores.

Puntuación 6
#58
YO
A Favor
En Contra

SI COMETES UN DELITO, CUANDO SALGAS DE LA CARCEL, TIENES HASTA 33 MESES DE AYUDAS.

SI TRABAJAS HONRADAMENTE DURANTE 37 AÑOS Y PAGAS TODOS TUS IMPUESTOS, CUANDO SALGAS DEL TRABAJO "PORQUE TE ECHEN":

SUBSIDIO PARA MAYORES DE 55 AÑOS (ANTES 52)

ANTES DE MARZO DE 2.013: Una persona, sin hijos, que haya trabajado "15 AÑOS", y su cónyuge gane 3.000 euros al mes, le dan 426 euros desde los 52 años hasta la edad de jubilación. (Esta familia vivirá con 3.426 euros al mes, habiendo cotizado el padre 15 años).

DESPUES DE MARZO DE 2.013: Una persona, sin hijos, (o que sean mayores de 26, aunque estén parados), que haya trabajado "37 AÑOS", y su cónyuge gane 973 euros al mes, no le dan ninguna ayuda, porque a partir de Marzo de 2.013 empiezan a tener en cuenta los ingresos de la unidad familiar. (Esta familia vivirá con 973 euros al mes, habiendo cotizado el padre 37 años).

Puntuación 3
#59
sdf
A Favor
En Contra

tan pronto como sea posible sera despues del 20D... a ver si Bruselas lo entiende como funcionan aqui las cosas

Puntuación 3
#60
pensionista
A Favor
En Contra

OTRA MENTIRA de este diario, son más ignorantes que los guardias de tráfico y ya es decir.

Puntuación -7
#61
fer
A Favor
En Contra

Los presupuestos son tan modificables como todos los años. Alguien cree que los Presupuestos de este año se han cumplido a rajatabla. Gastos como los de defensa y el pufo armamentista se aumenta cada año como si nada. La UE es tan cómplice del disparate como cualquier gobierno. Los déficits se incumplen SIEMPRE, la deuda española es 100 pib la pública y más del 300 la privada países como USA Japón Bélgica Italia tienen una deuda pública mucho mayor

Puntuación 1
#62
PEPE
A Favor
En Contra

PAL 59

Yo creo que miente es inposible que no te den na Yo no e podido trabaja nunca porque no e aceptado nunca que abusen de mi para lo que me ofrecen no me a merecido la pena pero las cosas como son nunca me a faltado una alluda todos los meses lo mismo con el PSOE que con el PP, la verda sea dicha.Ay que vota al PP o PSOE los dos son mu buenos partidos.

Puntuación -2
#63
JOSEMARIBIGOTES
A Favor
En Contra

¡¡ Y cuidado CON CIUDADANOS !!

PORQUE EL MENSAJE QUE DA ES DE RECORTESSSSSS A TOPEE....

LOS BANCOS SE PREOCUPARON POR LA BAJADA DEL PP Y AUPARON A .....CIUDADANOS.....

ASI QUE CUIDADO AQUI HAY TRAMPA.

Puntuación 3
#64
Sebas
A Favor
En Contra

Vamos que el slogan va ha ser tienes menos dinero que el estado pero vives mejor que un funcionario.

Puntuación 1
#65
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Y esta descomunal chapuza se ha hecho para engañar a los Españoles, queriéndonos hacer ver que España gracias a ellos va como un tiro, que y que los votemos (nada más lejos de la realidad, pues si no fuese por la caída del precio del petróleo y la compra de deuda por parte del BCE, España aún tendría 5,5 millones de parados)de lo que se deduce que utilizan nuestros impuestos como más les interesa a ellos y no como más útiles les son a los españoles, la prueba irrefutable de esto la tuvimos ayer con el despilfarro de 800.000 €uros en el desfile para que Felipe VI y sus acólitos presumiesen de algo que nunca han sido y que nunca serán (Españoles) estos son unos apátridas que van al sol que más calienta, y les roban el dinero a los necesitados (hambrientos, enfermos, y desvalidos) que son los paganos de sus fastos y comilonas.

Si el 20D tuviésemos la desgracia de que de nuevo volviese a gobernar el PP sería la consolidación de la falta de nuestras libertades aquellas que tanto nos costó conseguir y que el PP nos robó, como solo saben hacer los "fascistas" a los que les da miedo que el pueblo tenga pensamiento y voz, y la vuelta de los abusos, a los cuales pretenden que nos acostumbremos como si fuesen algo natural ( los políticos a cobrar sueldazos de las eléctricas mientras los españoles se mueren de frio por no poder pagar la calefacción, espero por el bien de todos incluso de los "triperos" que les votan por un plato de lentejas, que esto no vuelva a ocurrir.

Puntuación 4
#66
lo de siempre
A Favor
En Contra

Al final el PP cumplira el deficit como lo ha hecho estos años, los años de incumplir pasaros con la era de la izquierda, lo sabe la comunidad europea, eso si el estudio esta hecho por el exministro de economia socialista Frances el moscovice que lleba dando caña al gobierno español desde que llego, eso si no dando una en el clavo, no se como no se le cae la cara de verguenza

Puntuación -5
#67
sirluisbi
A Favor
En Contra

Políticos tienen que ser, lo único que los mueve es el corto plazo, lo más importante es conservar el poder, no les importa la gente.

Puntuación 2
#68
Qué gran paí­s , qué empresarios !
A Favor
En Contra

Por ir dando datos ,España ha sido un país donde en determinado momento de la crisis había más portales web de empleo que puestos de trabajo ofertados concretos en todo el territorio nacional ,incluyendo también a los anuncios estafa o las propagandas institucionales de las empresas o la administración .El empleo que generaba elaborar esos portales era mayor que todo el resto junto .

Puntuación 2
#69
YO
A Favor
En Contra

AL 63:

ERES UN AUNTENTICO SINVERGUENZAS. APRENDE A ESCRIBIR YA QUE NO QUIERES TRABAJAR E INFORMATE BIEN ANTES DE OPINAR!!!!.

Puntuación 1
#70
Leo
A Favor
En Contra

Es lo que tienen las medidas electoralistas.

No deciais que se podía hacer porque ya había dinero?

Mentirosos hasta el final. Lo triste es que muchos analfabetos les van a votar.....

En fin.

Que gane el PP, ya luego me reiré de las manifestaciones n contra de los recortes

Puntuación 4
#71
ToreroEjpañó
A Favor
En Contra

Que no que ejpaña va bien, me lo ha dicho rajoy, los de bruselas sóis unos bolivalianos como pablo iglesias !

Vivan los toros, la iglesia y la bandera de ejpaña, semos así de casPPosos !

Puntuación 1
#72
pp = comunistas
A Favor
En Contra

MENTIRA, España incumplirá el déficit por el obsceno y desproporcionado gasto social que este gobierno no ha sabido atajar.

Puntuación 2
#73
Juan carlos
A Favor
En Contra

Lo de los funcionarios también es vergonzoso la cantidad . Que se recorte en Hospitales donde hay falta de personal y en un pueblito de mil habitantes por ejemplo haya 7-8 cobrando una tela gansa y que en realidad trabajan 2

Puntuación 1
#74
lourdes
A Favor
En Contra

cuanta mierda y cuanto engaño.

lo prim,ero España tiene los impuestos mas caros de europa, con diferencia, y los salarios mas bajos, con doiferencia.

lo segundo los politicos son una panda de ladrones corruptos y maleantyes.

a ver cuando nos damos cuenta y los corremos a osti-as a todos.

somos imbeciles les hacemos el juego para que roben y vivan a todo tren mientras tu hijo pasa ham,bre.

IMBECIL.

Puntuación 1
#75