Economía

Anticipar la rebaja de impuestos le costará a España el compromiso de déficit

  • España tendrá que hacer ajustes de más de 7.000 millones de euros
  • Bruselas cree que el desvío será del 0,3%, lo que ha costado bajar el IRPF

Desde Economía se insiste en que España cumplirá con el objetivo de déficit, pero lo cierto es que adelantar la segunda fase de la rebaja de impuestos le puede costar al Gobierno incumplir este año y partir en 2016 de una situación presupuestaria más complicada. Y ello se traducirá en un nuevo incumplimiento, que certificó la Comisión Europea en un polémico informe que llevaba una semana dando vueltas por los despachos sin ver la luz. Con todo, Rajoy asegura estar "muy tranquilo".

Según el organismo que preside Jean-Claude Juncker, el déficit español se irá este año al 4,5% frente al 4,2% comprometido. Y el del año que viene se situará en el 3,5%, pese a que el Ejecutivo de Mariano Rajoy había firmado con las autoridades europeas rebajarlo al 2,8% y situarlo por primera vez desde 2007 en los límites que impone el Pacto de Estabilidad.

Curiosamente, el desvío de tres décimas de este año coincide con el impacto de la rebaja del IRPF, del tipo de retención a autónomos y de los tipos para las rentas del ahorro. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calculó hace solo unos días que ese impacto ascendía a 3.000 millones en 2015, justo el 0,3%.

El desvío del año que viene será mucho mayor. Además de iniciar el año con un desfase superior al previsto, el Ejecutivo ha aprobado una subida salarial del 1% para los 2,9 millones de funcionarios, les ha devuelto todos los días libres retirados en 2012 y ha anunciado aumentos en las tasas de reposición (hasta el 100% en servicios básicos). Además, y con tintes claramente electoralistas, el Ministerio de Empleo ha anunciado una nueva prestación para mujeres viudas con dos o más hijos a cargo.

Visita de BCE y Comisión

En su análisis, Bruselas no describe qué medidas del Ejecutivo han llevado a descuadrar el déficit, pero sí pide que las "autoridades nacionales" ejecuten el Presupuesto de 2015 "estrictamente" y tome las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento del presupuesto de 2016. Un golpe en toda regla para el Gobierno de Rajoy, que adelantó la tramitación de las cuentas públicas y lleva semanas asegurando en que se cumplirían los acuerdos previstos en materia de déficit.

La Comisión, además, emite su veredicto con información de última hora, lo que otorga mayor credibilidad a su veredicto. En concreto, y según explicaron a elEconomista fuentes cercanas al Ejecutivo, un total de once personas de este organismo y del Banco Central Europeo (BCE) acudieron a Madrid el lunes pasado a reunirse con las autoridades españolas, cerciorarse del avance de nuestra economía "y comprobar in situ los últimos flecos pendientes del rescate bancario" del año 2012.

Esa visita se produjo justo la jornada en que el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, adelantaba el golpe que Bruselas iba a propinar al Gobierno a causa de los Presupuestos para 2016. Golpe que finalmente fue abortado en el Colegio de comisarios por una supuesta llamada del Gobierno español que el vicepresidente de la Comisión, Valdis Dombrovskis, pareció confirmar en rueda de prensa al decir que "están en permanente contacto" con las autoridades españolas.

Eso sí, aseguró que la opinión ha estado libre de "interferencia política" y basada en los datos. Un mensaje que repitió el socialista Pierre Moscovici para subrayar que su golpe a Mariano Rajoy no tiene tintes políticos.

Actualizar las Cuentas rápido

El Ejecutivo comunitario pide a España que presente una versión actualizada de sus presupuestos "tan pronto como sea posible", incluyendo medidas específicas para las regiones, foco de incertidumbre para Bruselas ya que el cuadro de las autonomías es aún muy vago.

Y es aquí donde el mensaje político y el documento legal volvieron a rozar. Porque si Dombrovskis, dijo que la tarea de adoptar nuevos esfuerzos quedará para el nuevo Gobierno que salga de las urnas, funcionarios europeos subrayaron que la opinión adoptada pide al Ejecutivo de Rajoy que tome medidas "dentro de este proceso presupuestario", por lo tanto antes de que se disuelva el Parlamento.

El Ejecutivo comunitario culpa una vez más a las previsiones de crecimiento "de alguna manera optimistas" y en la falta de concreción de algunas de las medidas de ahorro fiscal. Bruselas espera que España crezca un 3,1% este año y un 2,8% el que viene, debido a un impacto mayor de la desaceleración de las economías emergentes. Pese al duro mensaje, y en base a la visita de la pasada semana, ahora se ha incluido un guiño al Ejecutivo español al apuntar que "si el rápido crecimiento en la recaudación impositiva registrada hasta agosto continúa, esto podría llevar a un resultado del déficit mejor del esperado", tal y como mantiene el Ministerio de Hacienda.

En cualquier caso, lo que parece claro es que el Ejecutivo que salga de las urnas el próximo mes de diciembre deberá arañar 7.000 millones de euros adicionales si quiere cumplir con el déficit comprometido del 2,8%. O al menos 5.000 millones para cumplir con las reglas del Pacto de Estabilidad, que impide un desfase superior al 3%.

Rebajas de tipos del IRPF

El Gobierno adelanta la entrada en vigor de la segunda parte de la rebaja del IRPF, prevista para 2016, a julio de este año.

Rebaja de las rentas de capital

La rebaja fiscal se extiende también a las rentas del ahorro, que pasan a tributar con tipos del 19%, del 21% y del 23% (en 2014 estaban en el 21%, 25% y 27%, respectivamente).

Retención a trabajadores autónomos

El tipo de retención para los autónomos pasa del 21% al 15% el 1 de julio. Esta medida, sumada a las dos anteriores, supone un incremento del gasto del 0,3%.

Nuevo pago de la extra a funcionarios

Los trabajadores del sector público ya han empezado a recibir, este mes de octubre, un 26% adicional de la extra que perdieron en el año 2012. En enero de 2016 cobrarán el resto de lo que se les debe.

Incremento salarial a funcionarios

En el año 2016, los más de 2,9 millones de trabajadores del sector público pasarán a cobrar un 1% más.

Nuevas pensiones

Las viudas con dos o más hijos a cargo recibirán una pensión desde el próximo mes de enero.

comentariosicon-menu77WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 77

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El gran zángano
A Favor
En Contra

La Universidad Autónoma de Chile sabeis lo que dice de este asunto? NADA, porque es una gran Universidad.

Puntuación 2
#25
manchegopc
A Favor
En Contra

Y mientras tanto "los patriotas" poniéndose ciegos a banquetes, prostitutas y quién sabe qué otras cosas más. ¡Viva España!

Puntuación 32
#26
El de los sobres nunca miente
A Favor
En Contra

Ya anunció rajoy bajada de impuestos para 2016, es decir el iva al 23% y pagar praje en todas la autovías

Puntuación 20
#27
Pepa
A Favor
En Contra

A la mierda Europa yaaaaa

Puntuación 12
#28
Lo importante es
A Favor
En Contra

Que nadie poda probar que barcenas no es inocente.Aguanta luis se fuerte ! Hacemos lo que podemos.

Puntuación 14
#29
Tu
A Favor
En Contra

Al 21.- Cuando te roben y después te revienten dándote por el culo, no llames a un Policía, llama a tus colegas piojosos perroflautas. Y la mierda que te peguen que te la curen ellos y no un médico. Seguro que tú ni pagas impuestos, Payaso.

Al 3.- Aparte de tonto e reúne hago, aplícate lo anterior. Par de Payasos.

Puntuación -16
#30
todo lo que sube baja
A Favor
En Contra

Y que dicen Marhuenda e Indas?. Porqué éstos todo lo ven de maravilla.

Puntuación 10
#31
maria blas
A Favor
En Contra

Menos mal que nos vigilan y practicamente mandan desde Europa,porque una vez mas vamos de listos con este supergobieno del PP que quiere hacernos creer e incluso se lo cree que somos los lideres ya no de Europa sino del mundo..................madre mia pero porque tenemos que estar gobernados por tanto ignorante..............la gente de verdad no sabe ni lo que vota y esta demostrado.........por favor leanse los programas de los partidos antes de votar

Puntuación 16
#32
San Martin
A Favor
En Contra

#30. Veo que tu llevas mas de dos decadas calentando silla, y no , los policias y medicos no calientan silla como tu. Le dire a mis amigos perroflautas que te guarden unos piojillos, te haran falta.

Puntuación -2
#33
Dios mio dios mio porque nos has abandonado
A Favor
En Contra

A que esperamos !!! Hay que sacar los santos a las calles yaaaa !!!

Puntuación 11
#34
Los anuncios de bajadas de impuestos como que son algo falsos no ?
A Favor
En Contra

Sos voy a bajar los impuestos que sus vais a defecar por la pata a abajo!

Puntuación 5
#35
Sorp
A Favor
En Contra

Atajo de SINVERGUENZAS, al servicio de sus bolsillos y de su bienestar. Siguen creyendo que el pueblo es IMBECIL. Que falta de RESPETO mas grande. Botar, Botar, Botar, pero de la silla que ocupais y que no mereceis.

Puntuación 6
#36
El presupuesto más breve de la historia de España
A Favor
En Contra

No ha sido aprobado y ya ha caducado jojo.

Puntuación 8
#37
Guindos dijo que el no sigue en 2016
A Favor
En Contra

Que listo es jojo

Puntuación 7
#38
Entonces el presupuesto que presento el amigo de barcenas el otro dí­a
A Favor
En Contra

Era paripe del barato para engañar al votontos ?

Puntuación 5
#39
Debate y aprobacion de presupuestos 2016 la obra teatral en el parlamento español la semana pasada
A Favor
En Contra

Que estamos haciendo en el parlamento español en el debate de la aprobación de los presupuestos de 2016 del otro dia?

Puntuación 8
#40
Como españa no fue rescatada
A Favor
En Contra

Nos pasamos lo que digan por el forro del bolsillo de barcenas

Puntuación 4
#41
Ave maria purisima
A Favor
En Contra

Con 3 ave marías y 4 padrenuestros solucionado !

Puntuación 8
#42
Tu
A Favor
En Contra

33.- Lo dicho muy tonto eres.Payaso.

Puntuación 2
#43
El sabido
A Favor
En Contra

Con intereses bajos o casi cero y la deuda aumentando. Si empiezan a subir, cosa que harán pronto, el siguiente gobierno no podrá con el tinglado. La deuda es impagable, seguirá subiendo y hasta que todo reviente.

Ojo con la siguiente medida, todo el efectivo desaparecerá y solamente se podrá utilizar el dinero depositado. Y ya que controlen eso se lo quitarán al ciudadano

Puntuación 8
#44
titors
A Favor
En Contra

Cuando el arco parlamentario y otros foros políticos, se reduzcan en un 50% no empezaremos a tener claro, qué es la clase política.

Hay que reducir los asesores funcionarios, modernizar la administración pública y eliminar tanta burocracia.

No podemos seguir de esta manera

Puntuación 10
#45
Un Jamón Ibérico para 17 comensales INSACIABLES
A Favor
En Contra

NUEVO PRESUPUESTO:

CIERRE DE TODAS LAS AUTONOMÍAS y en consecuencia los impuestos bajan a la mitad.

LAS EMPRESAS Y PYMES desahogadas empiezan de inmediato a crear empleto.

AL PARO LOS VIRREYES, CALIFATOS, SUS familias Y PRIMOS

Puntuación 16
#46
al tiempo
A Favor
En Contra

Pues esperen que lleguen las elecciones y los socialistas, Podemos e IU se metan en el gobierno y empiecen a dar dinero para todo como ZP y va ser peor que el 2011, peor que Grecia

Puntuación 5
#47
Vantoleras
A Favor
En Contra

A la UE no les ha quedado otro remedio que aceptar que el que nace trilero muere mentiroso o de otra forma menos sutil, el que nace lechón muere cochino.

El problema no es esta banda de trapalas, mentirosos y vende humos. El problema es de una sociedad acerebrada que se creen que las vacan vuelas por dogma de fe y se la meten doblada una y otra vez hasta máxima dilatación. Si hubiera que suturar los desgarros de esfínteres, no habría cirujanos ni material quirúrgico para arreglar esto. Pero como eso eran lo que querían y posiblemente quieran los cachos de carne con patas que se manejan como piaras de ovejas, que se jod*n.

Puntuación 11
#48
Perroflautas
A Favor
En Contra

Los perroflautas dando clases de etica y moralidad jajajajaja

Aloooooooooo Venezuela modelo de PODEMOS.

Puntuación 1
#49
Socialdemocracia
A Favor
En Contra

No se entiende esta reacción de Bruselas el día de la hispanidad y solo por un déficit del 0,3% o del 0,7% en 2011 el déficit fue del 11% claro en esa época desde Europa apoyaban mantener los estímulos había que seguir comprando coches alemanes, también es verdad que en 2011 la deuda total apenas era el 60% del PIB y el BCE ponía palos en las ruedas no como ahora que compra deuda y todo. La deuda rondando el 100% del PIB y la seguridad social quebrada por la reforma laboral y Europa tirándole de las orejas PP por el cambio jajaja

Puntuación 11
#50