MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
BBVA (BBVA.MC)Research ha constatado la desaceleración de la economía española durante el tercer trimestre del ejercicio, ya que el PIB habría crecido un 0,7% en ese periodo.
Según el informe 'Observatorio Económico España', correspondiente al tercer trimestre de 2015, BBVA apunta que la tendencia de las variables observadas a la fecha de cierre de este estudio indica que la economía española "se desaceleró" durante el tercer trimestre.
Este incremento trimestral implica que la economía habría crecido entre el 2,5% y el 3% en tasa anual, frente al 4% del trimestre anterior, lo que confirmaría, según insiste la entidad, "la ralentización económica adelantada por la revista 'Situación España'".
El menor crecimiento de la actividad se habría visto acompañado por una "notable disminución" en el ritmo de creación de empleo, lo que, previsiblemente, habría dado lugar a un aumento de la productividad del factor trabajo.
Además, añaden que la desaceleración de la demanda se puede explicar en parte por el agotamiento del impulso de algunos factores (tipo de cambio, política fiscal) y un entorno exterior "menos favorable". No obstante, la entidad que preside Francisco González subraya que "sigue habiendo elementos que favorecen al crecimiento".
"A nivel doméstico, el avance realizado en la corrección de los desequilibrios internos y las reformas llevadas a cabo continuará estimulando la recuperación en el medio y largo plazo", señalan.
A pesar de ello, BBVA mantiene la valoración sobre la evolución de la actividad contemplada en el escenario central para el bienio 2015-2016 (3,2% en 2015 y 2,7% en 2016), "si bien el sesgo sobre estas previsiones es a la baja".
BBVA subraya que el segundo trimestre del año se caracterizó por una expansión "robusta" de la demanda doméstica, tanto privada como pública, y un retroceso "marginal" de la externa neta a pesar del repunte de las exportaciones.
La información disponible para el tercer trimestre sugiere que, aunque la mayor parte de los componentes de la demanda habrían registrado un menor crecimiento, la composición del gasto "podría haber sido relativamente similar".
DÉFICIT
El informe de la entidad pone de manifiesto que los datos disponibles al arranque del segundo semestre corroboran la desaceleración de la demanda pública en un contexto todavía ligeramente expansivo de la política fiscal.
Así, la reducción del déficit público "sigue basándose en la mejora cíclica de los ingresos y de algunas partidas del gasto tales como las prestaciones por desempleo y gasto en intereses, pero hasta el momento parece escasa de cara al cumplimiento de los objetivos presupuestarios, de no intensificarse en los próximos meses".
(SERVIMEDIA)
08-OCT-15
GFM/caa
Relacionados
- Domino's Pizza gana un 6,21% más en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Domino's Pizza gana un 6,21% más en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal
- El alquiler de habitaciones en España sube un 4% en el tercer trimestre, según EasyPiso
- Economía/Vivienda.- El alquiler de habitaciones en España sube un 4% en el tercer trimestre, según EasyPiso
- Economía.- El PIB creció un 0,7% en el tercer trimestre y la creación de empleo bajó de forma "notable", según BBVA