ESTRASBURGO (FRANCIA), 7 (EUROPA PRESS)
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles las nuevas normas con las que la Unión Europea quiere simplificar la burocracia y reducir los costes de los procesos para recuperar pequeñas deudas de hasta 5.000 euros contraídas en otro Estado miembro.
La normativa, que requiere aún el visto bueno formal de los Veintiocho para ser efectiva, eleva de 2.000 a 5.000 el importe máximo de las deudas que pueden acogerse a este mecanismo para el cobro transfronterizo, al que pueden acogerse tanto empresas como particulares.
Según datos de la Eurocámara, este sistema de formularios estandarizados en el conjunto de la UE reduce en hasta un 40% las costas judiciales de los procesos y rebaja de dos años a cinco meses su duración media.
Además de elevar a 5.000 euros el tope de las reclamaciones, los cambios en la normativa comunitaria estipulan "tasas judiciales proporcionales" para que no rebasen nunca las aplicadas en procesos simplificados a escala nacional. También pide a los Estados miembros que garanticen que se podrán utilizar métodos de pago a distancia para liquidar las tasas.
Entre las novedades hay medidas para incentivar el uso de los medios de comunicación telemáticos durante los procesos y para ofrecer asistencia práctica por las autoridades nacionales.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Supremo rechaza la petición de Santander de no publicar una multa de un millón de euros en el BOE
- Economía/Finanzas.- Los españoles obtienen "buena" nota a la hora de contratar y gestionar un seguro, según el ICA
- Economía/Finanzas.- Los reembolsos de planes de pensiones por enfermedad y paro caen un 22% hasta junio
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte de dos 'chiringuitos' en Reino Unido
- Economía/Finanzas.- Bankia ofrece financiación al consumo a clientes de Mapfre en condiciones preferenciales