Economía

Economía/Finanzas.- Los españoles obtienen "buena" nota a la hora de contratar y gestionar un seguro, según el ICA

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Los españoles obtienen buena nota a la hora de contratar y gestionar un seguro, pero todavía tienen que mejorar el nivel de formación, información y asesoramiento a la hora de suscribir una póliza, según indica el Indice de Cultura Aseguradora (ICA), que elabora la Fundación Mapfre y que mide el grado de conocimiento y comprensión de los seguros.

De hecho, según el ICA <:ICA.MX:> la población española tiene un nivel de cultura aseguradora "medio-bajo", con un valor estimado del índice de 35,1 sobre 100.

Asimismo, el ICA señala que la población española tiene un nivel de conocimientos "medianamente adecuado" sobre los seguros y conceptos relacionados (48,6 de 100) y que "apenas realiza actuaciones para prevenir riesgos" y mejorar su seguridad (27,4 de 100).

Concretamente, estos resultados manifiestan la "importancia" que tiene realizar actuaciones dirigidas a concienciar a la población sobre los riesgos más frecuentes, conocer las oportunidades que ofrece el seguro, aprender a tomar decisiones informadas, saber a dónde acudir para pedir ayuda o llevar a cabo cualquier acción eficaz.

Por sexo, los resultados del ICA indican que el nivel de cultura aseguradora, en lo que se refiere a conocimientos del seguro y acciones para prevenir riesgos, es mayor en hombres que en mujeres.

En lo que respecta a la edad, el ICA señala que el nivel de cultura aseguradora es mayor entre jóvenes y se reduce con la edad, debido a la formación que ha recibido la población joven en materia de seguros. Por el contrario, en lo referente al uso de seguros y la previsión, el ICA toma un valor mayor entre la población de mediana edad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky