BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tomó la decisión de aplazar la aprobación prevista para el martes del dictamen comunitario sobre los Presupuestos Generales de España de 2016 al constatar que era necesario "más tiempo" para discutir sobre esta evaluación.
"La decisión de la Comisión se tomará en un futuro próximo, aún están discutiendo sobre los tiempos. Ya hubo una discusión ayer y el presidente entendió que era necesario más tiempo", ha explicado el portavoz en jefe del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas.
Bruselas insiste en que es un "órgano colegiado" y, por tanto, el dictamen sobre el proyecto de presupuesto español no estará validado hasta que sea adoptado por el conjunto del Colegio de Comisarios.
El pasado lunes, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, adelantó tras un Eurogrupo que sus servicios veían "riesgo de incumplimiento" en los objetivos de reducción del déficit público para España tanto en 2015 como en 2016.
Moscovici aseguró que la opinión formal de la Comisión sería adoptada un día después, el martes, y que en ella se pediría al actual Gobierno una "estricta ejecución" del presupuesto de 2015, pero también reclamaría al nuevo Ejecutivo que se forme tras las elecciones de diciembre modificaciones en el presupuesto de 2016.
Bruselas confirmó el mismo martes que la decisión se anunciaría durante la tarde de ese día, pero tras la reunión de comisarios trascendió que no había sido posible el acuerdo y que quedaba aplazada para "próximos días", sin aclarar la fecha.
Fuentes europeas confirman que la Comisión era consciente del malestar que creó en el seno del Gobierno de Mariano Rajoy que el comisario Moscovici filtrara el contenido de la evaluación antes de ser ratificada, y que lo hiciera con cierta dureza durante una rueda de prensa al término del Eurogrupo en el que también participó el ministro español de Economía Luis de Guindos.
Tampoco gustó a algunos comisarios que uno de sus colegas adelantara en público el contenido de una decisión que debían consensuar en el Colegio, según fuentes comunitarias.
Finalmente, Juncker decidió aplazar el debate unos días, para, según la versión oficial, dar "más tiempo" a los comisarios a estudiar los documentos que apoyan la valoración del presupuesto. Las fuentes consultadas indican que algunos comisarios "plantearon preguntas" que el propio Moscovici no podía responder, ya que no pudo asistir a la reunión de comisarios, al estar en Luxemburgo en una reunión con los ministros de Economía y Finanzas de la UE.
Preguntado por las discrepancias, Schinas ha eludido comentar el contenido de la reunión y ha recalcado que el dictamen llegará "en un futuro próximo" y, aunque no ha querido dar una fecha concreta, sí ha apuntado que la próxima reunión de comisarios está prevista para el próximo miércoles, 14 de octubre.
"Cuando sea adoptado, lo haremos público. Mientras la decisión no sea adoptada, no vamos a especular", ha zanjado el portavoz.
El Ejecutivo comunitario tampoco ha querido aclarar si Juncker ha tenido ocasión de hablar sobre este asunto con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. "El presidente está en contacto permanente con todos los miembros del Consejo europeo, pero no damos detalles de esas conversaciones", se ha justificado.