MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El responsable de Relaciones Laborales de la CEOE, Jordi García Viña, ha afirmado este miércoles que los actuales niveles de paro y de deuda pública requieren "otras medidas económicas y laborales" con carácter "inmediato", pero ha vaticinado que el Gobierno no tomará más decisiones en este sentido antes de las elecciones generales del 20 de diciembre.
En declaraciones a los medios antes de participar en las XVI Jornadas sobre solución de conflictos y negociación colectiva, después de que el Gobierno haya descartado cambios en el Presupuesto para 2015, García Viña ha explicado que "a dos meses de las elecciones las dinámicas políticas superan la realidad", por lo que es de esperar "pocos cambios ya, aunque son completamente necesarios".
En otras palabras, el responsable de Relaciones Laborales de CEOE ha señalado que "no sirve el paso del tiempo" y que "las reformas son necesarias ya", a lo que ha añadido que, pese a ello, los empresarios "confían más en poder mandar sus recomendaciones al nuevo Gobierno".
A propósito de la celebración este miércoles del Día del Trabajo Decente, García Viña ha señalado que "Todo el trabajo que cumpla las leyes es decente y si no tiene que ser, para lo que existen mecanismos".
A ello ha añadido que para los empresarios "la mejor calidad del trabajo es tenerlo". "Por eso apostamos por la creación de empleo. Quizás más adelante podamos empezar a seleccionarlo, pero ahora, con más de cuatro millones de personas en desempleo, tenemos que tratar de dar trabajo a esa gente", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO dice que el Gobierno oculta un incumplimiento del déficit y teme nuevos recortes tras el 20-D
- Economía/Laboral.- El Gobierno, CEOE y Cepyme colaborarán en la inserción laboral de personas vulnerables
- Economía/Laboral.- Báñez afirma que el Gobierno ha "reforzado" la protección social de los parados "más que nunca"
- Economía/Laboral.- El Gobierno ampliará la compatibilidad entre la pensión de invalidez y las actividades laborales
- Economía/Laboral.- CC.OO. pide al Gobierno que retire su propuesta para reformar el sistema bonus por falta de consenso