Economía

Economía/Macro.- BBVA prevé que España no cumpla el objetivo de déficit del 4,2% en 2015

PAMPLONA, 6 (EUROPA PRESS)

El Servicio de Estudios de BBVA prevé que España incumpla este año el objetivo de déficit del 4,2% del PIB, y estima que la cifra será del 4,5%, tres décimas por encima de lo estipulado por el Gobierno.

El economista jefe de España de BBVA (BBVA.MC)Research, Miguel Cardoso, que este martes ha presentado en Pamplona la revista 'Situación Navarra', ha señalado que una desviación de tres décimas "se podría corregir al año siguiente con medidas puntuales" y no tendría "efectos significativos sobre la credibilidad de las finanzas públicas".

Cardoso ha atribuido el incumplimiento del objetivo de déficit a que "el crecimiento que se está dando en el empleo no está generando el ingreso que debería de acuerdo a recuperaciones anteriores".

Así, ha destacado que "las entradas a la Seguridad Social se están haciendo con salarios muy por debajo a la media, debido a que el salario medio por hora trabajado está siendo bajo o porque mucha de esa creación de empleo se está dando a tiempo parcial, lo que "podría estar afectando los ingresos de la Seguridad Social".

Para Cardoso, la calidad en el empleo "es uno de los principales retos" y ha considerado "fundamental" las políticas activas de empleo. En este sentido, ha asegurado que las administraciones públicas deberían destinar "el doble de recursos a las políticas activas de empleo" para "poder redirigir a las personas que en estos momentos están en el desempleo hacia los sectores con mayor crecimiento".

El responsable de BBVA Research ha señalado, además, que distintas comunidades autónomas no van a cumplir con el objetivo de déficit. Una desviación que "no va a ser compensada por las administraciones locales", a pesar de que sí que tienen un "superávit importante", ha añadido.

Cardoso ha incidido, además, que la compra de deuda pública por parte del Banco Central Europeo (BCE) "se da bajo el supuesto de que los Estados van a continuar con ese proceso de consolidación fiscal" y ha advertido que si "se aprovecha este entorno de bajos tipos de interés para nuevamente volver a aumentar el déficit o no reducirlo en todo lo posible, podríamos tener un BCE menos propenso a esa política monetaria expansiva".

En este sentido, ha alertado sobre el elevado endeudamiento de las administraciones públicas españolas que hace a España "excesivamente vulnerables a incrementos en los tipos de interés". "Cuanto más rápido podamos llegar al equilibrio de las cuentas públicas e incluso a comenzar a reducir esa deuda, obviamente vamos a ser cada vez menos dependientes" de los mercados financieros, ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky