Economía

¿Heredar es un 'chollo'? Aumentan las renuncias al patrimonio familiar

La crisis ha obligado a muchas familias a rechazar los bienes de sus seres queridos. Entre 2007 y 2014 se produjeron 34.320 renuncias a herencias, una cifra sustancialmente superior si se compara con las registradas antes de 2007.

Según los datos del Observatorio notarial recogidos por el portal Idealista, antes de la crisis, apenas se contabilizaban 11.000 renuncias al patrimonio familiar. Como consecuencia de los impuestos que se deben pagar para recibir una herencia, el número de casos de renuncias se ha disparado un 210% desde 2007 hasta suponer ya uno de cada diez casos.

Según las cifras, en 2014 se produjeron 34.320 renuncias a las herencias, casi un 20% más que en 2013 y el triple que en 2007, cuando se contabilizaron 11.048.

El fenómeno no se está reflejando con la misma intensidad en todas las comunidades: solo en Cataluña se produce una de cada cinco. El año pasado se registraron unos 7.300 casos, por encima de los 6.000 de Andalucía y el doble que en Madrid (unos 3.700).

Impuesto de Sucesiones

Estas cifras son todo un indicativo de que, cuanto más alto es el Impuesto de Sucesiones, más personas renuncian al legado de sus familiares.

El estudio de los notarios también constata que el número de testamentos también ha ido subiendo a lo largo de la crisis, aunque con mucha menos intensidad que las renuncias. En 2007, por ejemplo, se realizaron casi 590.000 testamentos, mientras que durante el año pasado la cifra se elevó hasta 617.000.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky