Economía

De Guindos afirma que Bruselas no pide a España más recortes para 2016

El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, afirmó hoy que la Comisión Europea (CE) no pide a España nuevas medidas de recortes en el presupuesto del país para 2016, en la opinión que Bruselas publicará mañana sobre sus cuentas.

"La opinión la tendrán ustedes mañana y mañana la veremos, pero no creo que haya muchos reproches", dijo De Guindos tras reunirse con el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, antes del Eurogrupo.

Preguntado por si el comisario le ha pedido "más recortes" en las cuentas del próximo año, De Guindos lo negó. "No, no han pedido absolutamente nada", respondió.

El ministro indicó que "ni ha convencido, ni dejado de convencer" al comisario europeo sobre el planteamiento del Gobierno en el presupuesto español, sino que se ha limitado a darle los "datos".

Antes de la reunión de ministros

De Guindos hizo estas declaraciones antes de participar en la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, el Eurogrupo, que mantendrá hoy una "discusión informal" sobre el presupuesto para el próximo ejercicio, explicó.

Ésta se centrará al hecho de que el país ha presentado sus cuentas a Bruselas con un mes de antelación y las implicaciones que esto tiene respecto al proceso de vigilancia presupuestaria europea y disciplina fiscal, dado que la discusión sobre el contenido de las cuentas no se puede llevar a cabo antes de la publicación de la opinión de la Comisión.

Objetivo de reducción del déficit 

De Guindos afirmó que expondrá a sus colegas que el Gobierno español está "convencido" de que va a cumplir con el objetivo de reducción del déficit este año, "convergiendo hacia el 4,2%" del PIB, y de que la meta del próximo ejercicio, un 2,8%, es "alcanzable".

El ministro recalcó que las previsiones que maneja la Comisión Europea hasta la fecha son las que publicó en mayo y que dan a España un crecimiento del 2,8% para este año, se "va a actualizar al alza".

El consenso del mercado sitúa el crecimiento español en torno al 3,2% del PIB este año, puntualizó, "muy próximo a lo que ha adelantado el Gobierno".

Consideró asimismo que, de cara al próximo año, "nos iremos acercando en las proyecciones" de crecimiento. Esto "facilitará el cumplimiento de los objetivos" de reducción de déficit, afirmó, a la vez que puso de relieve el aumento de la recaudación fiscal en España.

Datos menos completos

"Estoy convencido de que los datos que tenía la Comisión en primavera son menos completos que lo que tenemos en este momento", dijo De Guindos.

El ministro indicó que la decisión de adelantar el envío del presupuesto a Bruselas, que el resto de países entregará en torno al 15 de octubre, es un "acto de responsabilidad" ante la proximidad de las elecciones generales del 20 de diciembre. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky