
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defenderá este lunes en la reunión del Eurogrupo que "España va a cumplir su objetivo de déficit" previsto del 4,2% para 2015.
"España ha adelantado su aprobación del presupuesto y vamos a tener una primera discusión informal", afirmó el titular de la cartera de Economía tras conocer la mejora del rating de España por parte de Standard & Poor's.
"Los ingresos públicos, tributarios, están creciendo prácticamente próximos al 7% y en aceleración", lo que "facilitará, aparte lógicamente de todo el proceso de contención del gasto público, que España pueda cumplir su objetivo del 4,2% de este año y del 2,8% del año próximo", indicó el ministro. "Eso es lo que yo voy a defender en Bruselas", precisó.
Por su parte, la Comisión Europea ultima su evaluación de los Presupuestos Generales del Estado de 2016, con el objetivo de que sea formalmente presentada "a tiempo" para que el actual Parlamento pueda debatir sobre ella y se tengan en cuenta sus recomendaciones antes de que se disuelvan las Cortes.
"Se trabaja para que llegue a tiempo de que este parlamento lo discuta", han indicado fuentes europeas, conscientes del calendario electoral y del interés del Gobierno de Mariano Rajoy por aprobar los presupuestos antes de que el Ejecutivo pase a estar en funciones.
Funcas: habrá cambios en los PGE
Este fin de semana, la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha avisado de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 tendrán que ser modificados aunque el Partido Popular gane las elecciones de diciembre, porque la probabilidad de una mayoría absoluta "parece muy baja" y cualquier partido tendrá que hacer ciertas concesiones para gobernar en minoría o coalición.
"Se pueden alterar significativamente los PGE de 2016 ya en una fase temprana de ejecución y del propio programa de estabilidad fiscal en lo que queda de década", sostiene el catedrático de Economía Aplicada Santiago Lago en la última publicación de 'Cuadernos de información económica', editada por Funcas.