Economía

China baraja una "tasa Tobin" para frenar la especulación con el yuan

China estudia medidas para combatir una excesiva especulación sobre el yuan, como el establecimiento de una "tasa Tobin", entre los esfuerzos por internacionalizar la moneda nacional, señaló el jefe de la Administración Estatal de Intercambio de Divisas, Yi Gang.

En un artículo que firma en el número de este mes de la revista China Finance, Yi, también subgobernador del Banco Popular de China (central), subraya que Pekín fortalecerá el control del mercado de divisas y el flujo monetario.

Pekín prepara estas medidas como parte de sus esfuerzos por lograr que el Fondo Monetario Internacional (FMI) incluya al yuan en su reserva (los llamados derechos especiales de giro), por ahora denominada sólo en euros, dólares estadounidenses, libras y yenes.

La tasa Tobin es un impuesto sobre transacciones en moneda extranjera que busca para combatir la especulación en el mercado de divisas, una iniciativa ideada en los años 70 por el economista James Tobin para promover la estabilidad monetaria después de que EEUU abandonara el patrón oro.

En agosto de este año el banco central chino devaluó por sorpresa un 2 por ciento la moneda nacional, en un contexto de caída de las exportaciones de la segunda economía mundial y desaceleración de su crecimiento.

La medida sorprendió a los analistas, ya que pensaban que en su esfuerzo por aumentar el peso del yuan en el FMI y el mercado internacional China no iba a devaluar su moneda a corto o medio plazo, incluso en un contexto económico no muy halagüeño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky