Economía

CCOO advierte de que el paro "castiga" a los menores de 25 años

Madrid, 2 oct (EFE).- Comisiones Obreras de Madrid ha advertido hoy de que el paro en la región durante el pasado mes de septiembre "ha castigado de forma especial" a los jóvenes menores de 25 años y a las personas que buscan su primer empleo.

En una nota, la secretaria de Políticas de Empleo del sindicato, Mari Cruz Elvira, ha precisado que el desempleo entre los menores de 25 años ha crecido en 4.060 personas (un 12 %) mientras que son 1.536 los buscadores de su primer trabajo los que han engrosado el desempleo registrado en las oficinas madrileñas de empleo.

En total, según sus datos, en el mes de septiembre había 37.927 menores de 25 años en paro.

Además de los jóvenes, el sindicato resalta que el desempleo también ha subido entre los hombres (3.877 más, el 1,9 %) y entre las personas emigrantes (1.560 más, el 2,2 %).

Aunque ha bajado entre las mujeres (1.587 menos, el -0,62 %), este colectivo sigue superando al paro masculino al contabilizarse 253.099 desempleadas frente a los 207.887 hombres que hay en paro.

Elvira ha valorado el aumento registrado en las contrataciones y las afiliaciones a la Seguridad Social (32.863 afiliaciones más y 87.673 contrataciones más que en agosto), aunque recuerda que es una tendencia que se repite todos los años en septiembre con contrataciones de carácter temporal, de muy corta duración y a tiempo parcial.

Para la secretaria de Políticas de Empleo de CCOO de Madrid, estos datos "no pueden ser satisfactorios" porque el paro sigue aumentando en la Comunidad y afecta "fundamentalmente" a los jóvenes y las personas más vulnerables, "que siguen sin encontrar trabajo o trabajan en condiciones de máxima precariedad".

Por ello ha puesto en cuestión la efectividad del Plan de Garantía Juvenil y las políticas de empleo llevadas hasta ahora en la región.

Mari Cruz Elvira advierte, además, de que siguen aumentado las personas que se quedan sin prestaciones por desempleo y más de la mitad de los desempleados registradas (247.892) no tienen ninguna prestación.

"Mientras que el Gobierno de la Comunidad de Madrid alardea de que estamos en la senda de la recuperación, 76 personas al día han pasado al desempleo, el 66 por ciento lleva en paro más de un año y el 46 por ciento más de dos", ha sentenciado.

La sindicalista insta por ello al Gobierno de Cristina Cifuentes a realizar "un cambio efectivo" en las políticas que generen empleo de calidad, establezca programas especiales para quienes tienen mayores problemas de inserción laboral y se incremente la protección de las personas desempleadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky