MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha indicado este viernes que tras el aumento del paro en agosto y septiembre, se está produciendo un "cambio de tendencia" en la creación de empleo, y ha añadido que el ritmo de aumento del empleo "ha perdido el ímpetu que estaba mostrando hace meses".
Desde USO advierten además de que se está acrecentando la brecha de género y generacional, ya que el impacto de la subida de desempleo se resiente más entre las desempleadas (el paro femenino ha subido en septiembre en 22.114 mujeres) y los jóvenes menores de 25 años, con 24.994 desempleados más.
En cuanto a la contratación, USO resalta que el número de contratos registrados se ha incrementado un 9,87% con respecto a septiembre de 2014, subiendo las contrataciones indefinidas en 152.928, pero sin embargo aún representan tan sólo el 8,52% del total de contratos. "La hegemonía del contrato temporal persiste mes a mes, sin que las medidas impulsadas para crear empleo estable estén teniendo efectivos resultados", afirma el sindicato.
Relacionados
- Economía.- Báñez anima a la sociedad a seguir trabajando para consolidar la creación de empleo indefinido entre jóvenes
- Economía/Laboral.- El ritmo de creación de empleo se ralentizará casi un punto porcentual tras el verano, según Asempleo
- Economía/Laboral.- La creación de empleo en el sector privado de Estados Unidos se ralentiza en julio
- Economía/PGE.- La AIReF duda de que se cumpla la previsión de creación de empleo y déficit del Gobierno para 2016
- Economía/EPA.- Randstad destaca que la creación de empleo se está afianzando