MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) cree que las previsiones que sustentan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año son "realistas en líneas generales", pero están sujetas a diversos riesgos.
Entre ellos, concreta que "la creación de empleo podría ser menor de lo esperado por el Gobierno", lo que afectaría a la fortaleza prevista del consumo interno. Del mismo modo, cree que "los objetivos de déficit público, que en los últimos años se han cumplido, se consideran difíciles de alcanzar en 2015 y 2016".
Así se recoge en el 'Informe sobre las previsiones macroeconómicas del proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2015', en el que avala como "probables" en un sentido amplio dichas provisiones.
El informe explica que "los riesgos de ejecución insuficiente de la rigurosa política de contención del gasto público que se recoge en las previsiones de consumo público son importantes".
VE RIESGOS SOBRE EL CRECIMIENTO.
Con todo, señala que eventuales subidas simultáneas de tipos de interés y de los precios del petróleo que incorporan las hipótesis del Gobierno, junto al mantenimiento de la "notable contención del gasto público" que recogen, "podría suponer una desaceleración de la actividad económica de un punto porcentual sobre el escenario del Gobierno y un menor crecimiento del empleo del mismo orden de magnitud".
La AIReF explica que hay factores que impulsarían el crecimiento a corto plazo, como la persistencia de la orientación expansiva de la política monetaria, comprometida, al menos, hasta septiembre de 2016 y "podría mantener condiciones de financiación más holgadas de las que se suponen en el escenario del Gobierno".
A ello, añade que este entorno financiero favorable podría combinarse con una relajación fiscal, tanto por el lado de los gastos como de los ingresos, de forma que "se exacerbaría el impulso procíclico de las políticas económicas, con resultados negativos para la sostenibilidad del crecimiento a medio plazo".
Por el contrario, también indica que otros factores podrían "moderar" el crecimiento económico, como la ralentización de la actividad económica internacional o un eventual deterioro de la situación en Grecia.
En este contexto, la AIReF señala que "los riesgos sobre la demanda exterior son equilibrados", pero matiza que "las previsiones de mantenimiento de un saldo exterior por cuenta corriente superior al 1% son optimistas".
Relacionados
- La AIReF duda de que se cumpla la previsión de creación de empleo y déficit del Gobierno para 2016
- La AIReF pide a Hacienda un déficit "creíble" para Cataluña y Valencia
- La AIReF considera "posible" el cumplimiento del objetivo de déficit del 0,7% en 2015 sin adoptar medidas específicas
- Cinco regiones incumplirán el déficit este año y el próximo, según la AIReF
- Hacienda tendrá que informar a la AIReF de forma permanente de datos de déficit y Presupuestos