Economía

La tasa de precios de exportación cae el 0,1 % en agosto tras 6 meses de subidas

Madrid, 2 oct (EFE).- La tasa anual de los precios de exportación (IPRIX) se situó en agosto en el -0,1 %, un punto por debajo de la registrada en julio, y vuelve a terreno negativo, debido sobre todo a la bajada de la energía, tras seis meses de subidas.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy también la tasa de los precios de importación (IPRIM), que es de -5,4 %, un punto y medio inferior a la del mes anterior, de nuevo sobre todo por la bajada de la energía, y que ya lleva más de año y medio en negativo.

Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que repercuten en la bajada anual del IPRIX destaca la Energía, que disminuye más de nueve puntos su tasa anual hasta el -18,6 %, a consecuencia de la bajada de los precios del Refino de petróleo, mayor que la registrada el año anterior.

A continuación se sitúan bienes de equipo, cuya tasa se sitúa en el 0,7 %, tres décimas por debajo de la del mes anterior a causa, fundamentalmente, del descenso de los precios de la Fabricación de vehículos a motor, que subieron en 2014.

En cuanto a los bienes intermedios, que presenta una variación del 0,6 %, casi un punto inferior a la registrada en julio.

Este comportamiento se debe al descenso de los precios de la Producción de metales preciosos y de otros metales no férreos y la Fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, frente al incremento registrado en agosto de 2014.

El único sector industrial que incrementa su tasa anual es el de bienes de consumo duradero, con una variación del 1,9 %, tres décimas por encima de la del mes pasado, debido de la subida de los precios de la Fabricación de productos electrónicos de consumo, frente a la estabilidad registrada el año anterior.

Por lo que se refiere a la evolución anual de las importaciones (IPRIM), por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales repercuten.

En especial tiene incidencia la energía, con una tasa del -27,8 %, casi cuatro puntos por debajo de la del mes anterior; los bienes intermedios, que sitúan su tasa anual en el 0,5 %, más de un punto por debajo de la del mes anterior; y los bienes de consumo no duradero, que presentan una variación del 3,2 %, cinco décimas por debajo de la registrada en julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky