
El Gobierno está en condiciones de devolver ahora la paga extra a los funcionarios porque España puede cumplir "sobradamente el objetivo de déficit". Con estas palabras justificaba el jueves Cristóbal Montoro la aprobación de la medida, incluida en el Real Decreto-Ley sobre medidas de empleo público y de estímulo a la economía, y que el ministro de Hacienda negó que fuera un guiño electoral.
"Hay quien dice que tomamos estas medidas porque estamos al final de la legislatura, pero con lo que tiene que ver es con la recuperación económica, que es tangible y no existía antes. Tiene que ver con la mejora de las finanzas públicas del Estado, que hoy pueden afrontar esos desembolsos gracias a una mayor recaudación", argumentó Montoro.
El Real Decreto, que autoriza al Gobierno a habilitar un suplemento de crédito de 252 millones de euros para financiar la recuperación del 26,2% de la paga extraordinaria de Navidad de 2012, fue aprobado con una amplia mayoría del Congreso, y contaron el apoyo de los votos del PSOE y de UPyD, que se sumaron a los del Grupo Popular.
Un apoyo crítico el de los grupos de la oposición, como resaltaba la diputada socialista Susana Sumelzo, al acusar al Ejecutivo de "hacer campaña electoral" y rechazar el récord en aprobación de decretos ley en esta legislatura con "el deterioro y desprestigio que suponen para la democracia".
Montoro, que resaltó también el aumento en torno al 7% de la recaudación tributaria hasta agosto, confirmó que los empleados del Estado cobrarán este 26% de la extra este mes. El 50% restante -en marzo se devolvió un 24,04%- se abonará en 2016. Respecto al resto de las Administraciones, el ministro reiteró que se realizará antes de final de año, según su disponibilidad presupuestaria y con su propio calendario.
La medida afectará a un millón de empleados públicos y desde el sindicato CSIF se confirmaba el jueves que los trabajadores de la Agencia Tributaria han sido los primeros en recibir este reintegro, que se extenderá en los próximos días al resto de los funcionarios de la Administración del Estado.