Los Veintiocho han dado luz verde este jueves al acuerdo de libre comercio para bienes y servicios entre la Unión Europea y Corea del Sur, de manera que podrá entrar en vigor de forma completa, aunque se aplica de forma provisional desde julio de 2011.
BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)
El acuerdo recoge la progresiva liberalización del Comercio (ICOMERC.MC)de bienes y servicios. Además, incluye normas en materias como competencia, ayudas estatales, propiedad intelectual y contratación pública.
En un comunicado, el Consejo ha subrayado que Corea del Sur es el décimo mercado para las exportaciones europeas, mientras que la UE es el cuarto socio comercial más importante para el país asiático.
En cualquier caso, ha destacado que la mayor parte de los derechos de importación fueron eliminados en 2011, cuando ambas partes se comprometieron a retirar el 98,7% de las mismas en cinco años. A partir del 1 de julio de 2016, serán eliminados en todos los bienes y servicios, salvo para un número limitado de productos agrícolas.
Asimismo, ha subrayado que este acuerdo "crea oportunidades para el acceso a los mercados de servicios e inversiones", y elimina los obstáculos comerciales, con apartados específicos en el sector electrónico, para los motores y otras piezas de vehículos y para productos farmacéuticos e instrumentos médicos y químicos.
Por otro lado, incorpora protocolos relacionados con denominaciones de origen y asistencia administrativa en materia aduanera, así como en cooperación cultural. También incluye cláusulas sobre el desarrollo sostenible, que cubren aspectos tanto sociales como medioambientales.
Relacionados
- Delegados del Mercosur analizan en Paraguay un acuerdo de libre comercio con la UE
- La UE y Vietnam logran un principio de acuerdo sobre el pacto de libre comercio
- Las bodegas europeas celebran el acuerdo de libre comercio con Vietnam, un mercado emergente en Asia
- Economía.- Las bodegas europeas celebran el acuerdo de libre comercio con Vietnam, un mercado emergente en Asia
- La Unión Europea y Vietnam consiguen un principio de acuerdo de libre comercio