Economía

Economía.- Las bodegas europeas celebran el acuerdo de libre comercio con Vietnam, un mercado emergente en Asia

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Las bodegas europeas han celebrado el acuerdo de libre comercio con Vietnam, después de que tras dos años y medio de negociaciones, la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, y el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Vu Huy Hoang, anunciaran un principio de acuerdo entre la UE y Vietnam, según ha informado el Comité Européen des Enterprises Vins (CEEV) en un comunicado.

En concreto, el acuerdo mejorará significativamente el acceso al mercado vietnamita para los vinos europeos, gracias a que el vino como producto está incluido en el paquete global de eliminación de aranceles, lo que supondrá la cancelación del arancel del 50% aplicable a los vinos tranquilos y espumosos tras un periodo transitorio de 7 años.

Otro de los grandes problemas para los vinos europeos que se solucionará gracias al tratado de libre Comercio (ICOMERC.MC)será la implementación de un eficiente sistema de protección para las indicaciones geográficas de la UE.

Vietnam es actualmente un mercado interesante y en desarrollo para los vinos europeos dentro de la región del sudeste asiático (16,3 millones de euros en 2014). Sin embargo, hasta ahora no habían podido desarrollar todo su potencial en el mercado vietnamita, debido a la existencia de ciertas barreras comerciales que no siempre se aplicaban a los vinos de fuera de la UE.

El presidente del Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), Jean-Marie Barillère, ha subrayado que la eliminación de aranceles en un periodo relativamente corto, alrededor de 7 años, supondrá una oportunidad para los vinos europeos y limitará la desventaja competitiva que ahora existía con otros países como Australia o Chile en la región de Asía-Pacífico.

"También estamos muy satisfechos de haber conseguido una fuerte protección de nuestras indicaciones geográficas emblemáticas en Vietnam. La estrategia de la UE permite continuar nuestros progresos a nivel mundial en un asunto que es crucial para el comercio justo de vinos europeos", ha señalado Barillère.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky