Economía

Bañez dice que las pensiones de 125.000 mujeres con hijos subirán en enero

Madrid, 1 oct (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha recordado hoy que 125.000 mujeres percibirán, a partir de enero de 2016, un aumento en su pensión de jubilación, viudedad e incapacidad permanente en función del número de hijos que hayan tenido.

Báñez, que ha participado hoy en la inauguración del I Congreso Científico-Social sobre Bienestar y la Calidad de Vida en la Madurez, ha hecho referencia al complemento de las pensiones para las mujeres con dos o más hijos, una medida a la que el Ejecutivo prevé destinar 329 millones de euros entre 2016 y 2019.

Este complemento, que suponía una subida de la pensión del 5 % para las jubiladas madres de dos hijos, del 10 %, para las que hayan tenido tres hijos, y del 15 %, por cuatro o más, supone un "reconocimiento al enorme valor de ser madre para el sistema público de pensiones".

Asimismo, la ministra ha asegurado que ya hay más de 27.000 personas mayores de 65 años que se han sumado al envejecimiento activo, en el que pueden seguir trabajando más allá de su edad de retiro al mismo tiempo que cobran su pensión de jubilación.

La ministra ha recordado que su Departamento ha trabajado durante la legislatura para lograr una madurez más segura, con mayores oportunidades laborales para quienes lo deseen y que reconozca la contribución realizada durante el período laboral.

De esta forma, ha añadido, "ya hay más de 250.000 personas mayores de 55 años trabajando que al principio de la legislatura".

Ha indicado que en estos cuatro años de mandato, el número de pensiones se ha incrementado en un 5,6 %, alcanzando los 9,3 millones de pensionistas, al mismo tiempo que la pensión media de jubilación ha subido un 11 % y los pensionistas han ganado en total más de 2.000 millones de euros de poder adquisitivo entre 2013 y 2014.

Ha subrayado que el sistema público de pensiones es fuerte, sostenible y está preparado para los retos del futuro, porque la recaudación efectiva de la Seguridad Social ha crecido a un ritmo del 4,6 % hasta julio y porque "ha recuperado más de un millón de afiliados destruidos durante la crisis".

La ministra ha considerado que medidas puestas en marcha por el Gobierno, como la separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social, el factor de sostenibilidad y el índice de revalorización de las pensiones "han favorecido la madurez segura".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky