El PSOE le recuerda que "platos son platos y vasos son vasos" y que no pueden comparar estadísticas de periodos diferentes
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha mostrado este miércoles su total confianza en que los ciudadanos españoles renovarán en las próximas elecciones generales su apoyo al PP porque "no van a dar marcha atrás" en los logros conseguidos en materia laboral gracias a sus reformas, un diagnóstico del que discrepa el portavoz socialista del ramo, Rafael Simancas, que ha dado un "rotundo suspenso" a la ministra.
En una interpelación en el Pleno del Congreso para hacer balance de la legislatura en materia laboral, Báñez ha defendido que el Gobierno hace las cosas "con cabeza y corazón" con la intención de "sumar empleo y reforzar la protección social".
Así, reconoce que los logros conseguidos no son suficiente y que "queda mucho por hacer" y por eso pide a la sociedad española "confianza" para seguir aplicando sus recetas y poder crear 500.000 empleos cada año, en aras a finalizar la próxima legislatura con 20 millones de ocupados.
"Hay una receta, la de estos años, la de sumar voluntades por el empleo para multiplicar resultados. Desgraciadamente no hemos tenido ahí al PSOE", ha lamentado Báñez, asegurando que "hoy los españoles tienen algo que no tenían en 2011", que es "esperanza y confianza en su futuro", por lo que "ya no van a dar marcha atrás" en este camino de "mejora" de la situación del mercado laboral.
HABRA MENOS PARO AL FINAL DE LEGISLATURA
Báñez ha asegurado además con rotundidad que "cuando acabe la legislatura habrá menos paro y más empleo" que en 2011, algo que los ciudadanos saben a tenor de las encuestas, que siguen otorgando el primer puesto en intención de voto al PP. "Esa es la realidad, y las urnas lo valorarán. Pero hoy no deben de valorarnos tan mal los ciudadanos cuando el PP sigue liderando las encuestas del país", ha insistido.
Y razones hay para ello, a su juicio, ya que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha sido "capaz de hacer cosas importantes y novedosas" y, con el "esfuerzo" de la sociedad, ha dado "un cambio de 180 grados" al país, donde "nunca se había creado empleo tan pronto ni de manera tan intensa e inclusiva" tras una crisis económica.
"Ya han empezado a cambiar las cosas para bien", ha defendido Báñez, argumentando que se ha creado un millón de empleos, el paro es inferior en 355.000 personas respecto al inicio de la legislatura con un crecimiento interanual del 3% y que cada día gana ritmo, y España "tira" de Europa en la creación de empleo según ponen de manifiesto los datos de Eurostat.
Una creación de empleo que destaca tanto por su cantidad como por su calidad, afirma la ministra, recordando que las legislaciones laborales del PSOE crearon un 30% estructural de contratos temporales mientras la contratación indefinida caía al 30% la pasada legislatura.
Frente a eso, hoy los contratos indefinidos aumentan un 16%, con lo que suponen ya el 75% del total de empleos, mientras el 92% de los nuevos contratos son tiempo completo y crecen las horas trabajadas. "La calidad es nuestra apuesta estratégica, y nunca ha habido menos temporalidad en los últimos quince años", ha llegado a afirmar.
PROTECCION SOCIAL
En cuanto a los salarios, Báñez ha recordado que "se deciden en la negociación colectiva", que ha demostrado funcionar con mayor flexibilidad ya que el 99% de las 3.600 inaplicaciones de convenios que ha habido desde 2012 han sido pactadas, lo que "ha salvado
300.000 puestos de trabajo" porque "el despido ha pasado de ser la única opción a ser la última opción".
También los jóvenes se están beneficiando de este cambio de tendencia, con una tasa de creación de empleo del 8% que dobla la general y cuadruplica la europea. "Esperanza y confianza también para los jóvenes", ha insistido.
Y en cuanto a la protección social, la ministra de Empleo ha recordado que en los últimos años se han destinado 100.000 millones de euros a prestaciones y subsidios, y que si la partida presupuestaria para 2016 cae "un 8% respecto al presupuesto liquidado previsiblemente" este año es porque la tasa de paro también caerá un 8,5%.
Por todo ello, ha criticado que los socialistas "pinten de negro" la realidad y "nieguen el mérito profundo, esforzado y comprometido que ha protagonizado" la sociedad española en los últimos años, aunque ha reconocido que "todavía hay mucha capacidad para mejorar" y que su espíritu "inconformista" le llevarán a seguir trabajando para "dar oportunidades" a los 3,45 millones de parados que aún hay en el país.
DISCURSO "COMPLACIENTE Y JACTANCIOSO"
Simancas, sin embargo, cree que "no hay un solo dato que refrende" el discurso "jactancioso y complaciente" de Báñez que, "por mucho que torture las estadísticas", sólo puede recibir un "rotundo suspenso" en su gestión al frente del Ministerio de Empleo, dada la "realidad incontestable" de que hoy hay "más paro, peores empleos y menos derechos" que hace cuatro años.
"¿Qué objetivos han conseguido para hacer discursos complacientes? No tiene razones para discursos triunfalistas. Son discursos que ofenden a los parados, a los trabajadores pobres y explotados y a las personas sin prestaciones. Ofende a los españoles que han perdido derechos con sus políticas. Aproveche el poco tiempo que le queda para derogar las normas injustas a las que ha dado lugar y para pedir perdón a los españoles", ha exigido.
Y es que, según el responsable socialista, la ministra hace "trampas" al esgrimir los resultados de su gestión, ya que compara datos de trimestres diferentes. "Platos son platos y vasos son vasos. Aprenda de su presidente. Puede mirar los datos por arriba o por abajo, acudir a Indalecio Prieto o Pablo Iglesias, pero la realidad es que hoy hay más paro, más precariedad y menos cobertura social que hace cuatro años. Si no reconoce la realidad no podrá resolverla", ha reiterado.
Como prueba de esta afirmación, Simancas ha recordado que los españoles siguen considerando el empleo como el primero de sus problemas, según el CIS, y ha advertido al PP de que si siguen "por esta vía" los españoles "se convencerán de que sólo pueden esperar ofensas, mítines y ninguna solución".
"Yo renuncio a demostrarle que ha fracasado, pero los españoles lo tienen como evidencia. Sólo planteo a los ciudadanos la esperanza de que con un nuevo Gobierno se pueden hacer mucho mejor las cosas para un crecimiento justo y un empleo más estable", ha añadido el diputado madrileño.
Y es que, a su juicio, lo único que ha conseguido el Gobierno en esta legislatura ha sido crear un "problema estructural grave" con los contratos a tiempo parcial, fomentar el fenómeno de los trabajadores pobres, alcanzar un "récord de contrataciones precarias", devaluar los salarios, incrementar la explotación laboral y convertir el paro juvenil en una "bomba de relojería", mientras recorta la protección social y las políticas activas de empleo. "No es para presumir", ha zanjado.
Relacionados
- Economía.- Báñez confía en que los ciudadanos renovarán su apoyo al PP porque "no darán marcha atrás" en materia laboral
- Economía/Laboral.- Báñez afirma que el Gobierno ha "reforzado" la protección social de los parados "más que nunca"
- Economía/Laboral.- Rajoy presume de que hoy hay "menos conflictos laborales que nunca"
- Economía/Laboral.- MCA-UGT celebrará su 27º Congreso entre el 11 y el 13 de abril de 2016
- Economía/Laboral.- (Ampl.) La Seguridad Social registra un déficit de 5.353 millones hasta agosto, el 0,49% del PIB