Economía

El Gobierno chino castiga a 249 funcionarios por 'vagos' y retrasar proyectos

Foto de Reuters/China Daily

Las autoridades chinas han castigado a 249 funcionarios de todo el país por su "vagancia". Apertura de expedientes y algunos despidos han sido las medidas implementadas por el Gobierno de Pekín. Y es que la 'inmovilidad' de estos funcionarios ha costado en varias ocasiones el retraso de proyectos, el bloqueo de fondos y la ocultación de terrenos que teóricamente debían ser aprovechados para su desarrollo.

Temerosos de verse señalados por las investigaciones anticorrupción promovidas por el presidente del país, Xi Jinping, muchos funcionarios han optado por evitar grandes desembolsos y retrasar proyectos ya aprobados.

Pekín ha amenazado en reiteradas ocasiones con sancionar a quienes esquiven sus tareas y, este martes, la agencia oficial de noticias, Xinhua, ha confirmado la apertura de expedientes e incluso despidos para 249 funcionarios de provincias, regiones o ciudades.

Una fuente citada por Xinhua ha vinculado estas medidas con la lucha contra la "pereza en el Gobierno" y ha abogado por cumplir los objetivos económicos y de desarrollo. Pekín ha incautado de 249.000 millones de yuanes (unos 34.800 millones de euros) paralizados que estaban destinado para destinarlos a medidas "urgentes".

Algunos ejemplos

Las investigaciones realizadas han constatado, por ejemplo, que un proyecto de aprovechamiento de comida en la provincia de Shanxi no ha comenzado a pesar de que los fondos ya fueron desembolsados en 2012.

No es la primera vez que el primer ministro chino 'ataca' a los funcionarios de su país con adjetivos como "vagos" o "perezosos". Son muchos los millones que se han desembolsado para financiar proyectos urgentes y que no se han ejecutado, supuestamente por la 'inmovilidad' voluntaria de algunos funcionarios del gigante asiático.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky