El PP ha introducido una enmienda en el trámite en el Senado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que permitirá ampliar la compatibilidad entre la percepción de una pensión no contributiva de invalidez y el desempeño de actividades de tipo laboral o formativo.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La enmienda propuesta por los 'populares' fija un único límite para esta compatibilidad, que quedará situado en la suma de la pensión no contributiva y el IPREM en 12 pagas. Si se excede el importe, la pensión se verá reducida en la cuantía necesaria para llegar al límite fijado.
Esta novedad, señala el PP al justificar la medida, supondrá un incremento de entre 2 y 4,5 veces la cuantía de la pensión que puede percibir el beneficiario y significa unos 2.000 euros al año, así como un aumento del colectivo de perceptores de hasta el 20%, al aumentar el límite de recursos de 9.585,20 euros al año a 11.526,73 euros al año.
La medida, argumenta el PP, permitirá mejorar la compatibilidad de los ingresos obtenidos por el desarrollo de una actividad laboral o formativa con la percepción de una pensión no contributiva de invalidez para las personas con discapacidad.
La medida, a juicio del PP, supondrá un importante beneficio para este grupo de personas, ya que fomentará su acceso al mercado de trabajo sin que por ese motivo dejen de percibir la pensión que reciben del sistema de la Seguridad Social. Supondrá al mismo tiempo un estímulo para la búsqueda de mejores oportunidades laborales o formativas.
Relacionados
- PSE desea para Euskadi un proyecto compartido con España que no lleve al Parlamento al "lugar de división" de Cataluña
- Carmena desea que en Cataluña se encuentre el "camino de conciliación" y aplaude la "gran participación ciudadana"
- Iceta desea la máxima participación de la historia en elecciones catalanas
- Iceta desea la máxima participación de la historia en elecciones catalanas
- Duran i Lleida desea una alta participación en las elecciones de Cataluña