- Aumenta la cuantía máxima en unos 2.000 euros al año
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
El Partido Popular ha incorporado una enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016 en su tramitación en el Senado en la que incrementa el límite de compatibilidad entre la pensión no contributiva a la que acceden las personas con discapacidad y los ingresos derivados de una actividad laboral, de manera que el colectivo que puede acceder a ambas rentas crecerá en un 20%.
En concreto, la enmienda fija como único límite a la compatibilidad de la pensión y los ingresos laborales en que estos rendimientos por actividad profesional no superen el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem), de manera que si se excede esta cifra, se reducirá hasta cumplir con este máximo.
En la actualidad, el límite a esta compatibilidad se sitúa en que la suma de ambas cuantías en cómputo anual no supere el Iprem. Si la cuantía sobrepasa este indicador, se reduce este exceso en un 50% y siempre por debajo de 1,5 veces el Iprem.
El cambio introducido por el PP supone aumentar el límite de ingresos para poder compatibilizar pensión con otras rentas, pasando de 9.585,2 euros anuales a 11.526,73 euros. Asimismo, se incrementa la cuantía de la pensión que perciben las personas con discapacidad en entre 2 y 4,5 veces, de manera que la suma de ambas rentas crece hasta en 2.000 euros anuales.
Por otro lado, el PP ha incorporado otra enmienda al proyecto de presupuestos por la que elimina la restricción que limitaba el acceso al ‘software’ para facilitar el uso de los servicios de la sociedad de la información a que no haya ánimo de lucro.
(SERVIMEDIA)
28-SEP-15
MFM/BPP/gja
Relacionados
- La desaprobación de Humala es de 85 por ciento, la más alta de su mandato por segunda vez
- El Gobierno catalán: "Hay colas en algunos colegios por la alta participación"
- Albiol vota "esperanzado" por la alta participación en Cataluña
- Albiol vota "esperanzado" por la alta participación y las colas en el área metropolitana
- El voto por correo para el 27S aumenta un 70%, lo que apunta a la alta participación