Economía

Economía.- Cepsa prevé elevar sus inversiones en refino un 30% en los próximos cinco años, hasta 1.250 millones

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Cepsa prevé elevar sus inversiones en el área de refino un 29% para los próximos cinco años, hasta los 1.250 millones de euros, según las estimaciones del grupo para la revisión del plan estratégico de la petrolera.

El anterior plan estratégico de la compañía para el periodo 2015-2019, que será revisado antes de final de año, preveía ya unas inversiones de 970 millones de euros, unos 190 millones de euros anuales, según indicaron fuentes de la compañía.

Del grueso de las inversiones, la mayor parte se destina a un aumento de la eficiencia, mientras que en torno al 30% se dirigirán a la partida de mantenimiento.

Este incremento en la cifra de inversiones para el área se debe, principalmente, a la integración de la actividad del refino con la de petroquímica del grupo petrolero.

La compañía posee las refinerías de Gibraltar-San Roque y La Rábida (Palos), con una capacidad de destilación conjunta de casi 22 millones de toneladas anuales, así como la de Tenerife, actualmente parada.

BUEN COMPORTAMIENTO DE LOS MARGENES DE REFINO.

Los márgenes del refino supusieron ya en el primer semestre un 66% de los resultados del grupo, situándose en 7,94 dólares por barril, frente a los 3,7 del mismo periodo del año anterior.

Además, este buen comportamiento de los márgenes hizo posible poner en valor las importantes inversiones llevadas a cabo en las refinerías en los últimos años, de mejora de eficiencia y conversión de sus procesos.

La actual hoja de ruta preveía unas inversiones totales de 10.000 millones de euros en los próximos cinco años, que llevaría a la petrolera de un de valor de unos 9.000 millones de euros a los más de 18.000 millones de euros, siguiendo así las aspiraciones de su único accionista, el fondo soberano de Abu Dhabi IPIC.

Sin embargo, en la próxima revisión del plan estratégico es más que probable que se produzca un recorte en esta cifra, en línea con la tendencia dentro del sector, principalmente, en las inversiones para el área de 'upstream'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky