MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
Las exportaciones de servicios aumentaron un 12,8% durante el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, al alcanzar los 14.376,8 millones de euros, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por su parte, las importaciones de servicios se incrementaron un 11,7% en tasa anual y totalizaron 9.669,5 millones de euros. De esta manera, el saldo, o diferencia entre las exportaciones e importaciones, se situó en 4.707,3 millones, con un 15,1% más.
En el caso de las exportaciones, contribuyeron de manera positiva los servicios empresariales, con 4.511,4 millones y un 21,4% más; transporte, con 3.916,5 millones y un 12,6% más; seguros y pensiones, con 1.221,8 millones y un 22,9% de subida.
Por su parte, los servicios con contribuciones negativas fueron personales, culturales y recreativos, con 251,4 millones y un descenso del 51,4%; y bienes y servicios gubernamentales, con 32,2 millones de exportaciones y una caída del 17,3%.
En cuanto a las importaciones, los servicios con mayor contribución positiva a esta tasa anual fueron transporte, con 2.754,8 millones y un 29,1% más; telecomunicaciones, informática e información, con 1.379,6 millones y un aumento del 17,7%; y propiedad intelectual, con 964,7 millones (+16,2%).
Mientras, con contribuciones negativas se encuentran empresariales, con 3.017,0 millones (–0,8%); y mantenimiento y reparación, con 132,3 millones (-3,3%).
Cabe destacar que las exportaciones de servicios a Europa en el primer trimestre alcanzaron los 9.283,5 millones de euros. Las destinadas a la UE-28 se situaron en 7.707,7 millones de euros y, en concreto, a la zona euro fueron 5.705 millones.
Respecto a las importaciones de servicios, las que tienen su origen en Europa alcanzaron los 7.018,8 millones de euros, con valores para la UE-28 y el total de la Zona euro de 6.431,7 y 4.808,7 millones de euros, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
24-SEP-15
BPP
Relacionados
- La economía francesa se estancó en el segundo trimestre de 2015
- La economía francesa se estancó en el segundo trimestre de 2015
- Economía/Macro.- La economía francesa se estancó en el segundo trimestre de 2015
- Claves del miércoles: Se conocerá el Producto Interior Bruto del segundo trimestre de Francia. Además, también saldrán a la luz los PMI provisionales de los servicios, compuesto y el de la fabricación de la eurozona, este último también de Estados Unidos
- Economía.- Los costes laborales caen un 0,5% en España en el segundo trimestre, frente al aumento del 0,1% en la OCDE