- La compañía prevé invertir en México 4.484 millones en cinco años
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
IBERDROLA (IBE.MC)se ha adjudicado un nuevo proyecto de generación de energía en México, la central de ciclo combinado de Noreste, que tendrá una potencia de 850 megavatios (MW) y va a requerir una inversión de unos 400 millones de dólares (404 millones de euros), según informó este miércoles en una nota.
Según esta adjudicación, que ha sido otorgada por el Gobierno mexicano, Iberdrola será la encargada de la construcción, operación y mantenimiento de esta planta de generación, además de ser su propietaria.
El ciclo combinado de Noreste, ubicado en el municipio de Escobedo, estado de Nuevo León, dará suministro de energía eléctrica a dos millones de mexicanos. La empresa tiene previsto que la central entre en funcionamiento en julio de 2018.
Asimismo, Iberdrola venderá toda la energía que se produzca desde esta instalación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mexicana, mediante un contrato a 25 años con cargos fijos de capacidad.
Este contrato con la CFE, destacó la compañía, aporta una “gran certeza” a la inversión realizada, alineando el proyecto con la estrategia de Iberdrola de crecer en actividades reguladas y predecibles.
Las obras de Noreste se iniciarán a principios del año 2016 y, junto a la construcción de la planta, se pondrán en marcha todas las instalaciones asociadas necesarias para su conexión al sistema eléctrico nacional, como son las líneas eléctricas o la subestación transformadora.
La planta contará con dos turbinas gas de última generación y una de vapor del fabricante japonés Mitsubishi Hitachi Power Systems (MHPS), y tendrá como suministrador de las calderas a la empresa estadounidense Foster Wheeler.
4.500 MILLONES EN CINCO ANOS
Iberdrola dispone en estos momentos en México de proyectos de generación de energía que suman más de 1.000 millones de dólares (unos 900 millones de euros) de inversión, una de las apuestas internacionales más importantes realizadas por la compañía en su historia.
En concreto, construye dos nuevas plantas de ciclo combinado (Baja California III y Dulces Nombres V), tres cogeneraciones (Ramos Arizpe, San Juan del Río y Altamira) y los parques eólicos de Pier 2, en el Estado de Puebla, y Dos Arbolitos, en Oaxaca.
La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán está presente en México desde hace más de 15 años, en los que ha ido incrementando sus inversiones y sus actividades hasta consolidarse como el mayor productor de electricidad privado del país.
En la actualidad, dispone en el país de una capacidad instalada de 5.000 MW en centrales de ciclo combinado y 230 MW en parques eólicos, cuya producción es capaz de dar servicio a una población de alrededor de 20 millones de mexicanos.
La compañía prevé invertir hasta 5.000 millones de dólares (4.484 millones de euros) en el país durante los próximos cinco años.
(SERVIMEDIA)
23-SEP-15
SMV/pai
Relacionados
- Iberdrola adjudica a Ditecsa trabajos en una central de ciclo combinado alemana por cuatro millones
- Iberdrola Ingeniería inicia la construcción de la central de ciclo combinado de Lichterfelde (Alemania)
- Economía.- Iberdrola Ingeniería inicia la construcción de la central de ciclo combinado de Lichterfelde (Alemania)
- Iberdrola se adjudica la central de ciclo combinado de Baja California III, de unos 300 megavatios de potencia
- Iberdrola Ingeniería y General Electric colaborarán en la construcción de la central de ciclo combinado Lichterfelde