MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT han manifestado este lunes su rechazo ante una posible independencia de Cataluña, ya que no existe "ninguna ventaja" ligada al proceso, "sino al contrario", según ha afirmado el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, durante una rueda de prensa en el Consejo Económico y Social (CES).
Se trata, para el responsable de CC.OO., de una situación que no favorecería a los trabajadores catalanes, ni a los de toda España. En este sentido, la organización a la que representa Toxo tampoco está de acuerdo con "mantener el statu quo actual", por lo que considera que desde el Gobierno y desde la UE se debe abordar este problema desde otras perspectivas, para evitar un "choque" de vías en el panorama actual.
Por su parte, desde UGT se pide una reforma de la Constitución, de forma que se solucione el "déficit de participación democrática" en relación a la adopción de decisiones de trascendencia.
Así lo ha puesto de manifiesto el secretario general del sindicato, Cándido Méndez, quien ha añadido que se debe iniciar un debate de política territorial, pero "manteniendo los instrumentos de cohesión social".
Asimismo, Méndez considera que se han "sobreutilizado" las declaraciones de los líderes internacionales sobre Cataluña. En este sentido, el responsable de UGT no cree que la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reaccionaran "igual que Rajoy" ante un proceso como éste en sus países.
Relacionados
- Economía.- Méndez (UGT) señala que los PGE son "una tirita" que no va a detener las desigualdades o el paro
- Economía.- Cándido Méndez ve "indispensable" una reforma que "haga razonables" los costes energéticos en las industrias
- Economía.- Cándido Méndez apuesta por el equivalente a un convenio colectivo para el sector lácteo
- Economía/Laboral.- Cándido Méndez visita hoy la fábrica de BSH en Santander con motivo de su 160 aniversario
- Economía.- Méndez (UGT) pide al gobierno que "tapone hipotéticas búsquedas de argumentos" de Alcoa para eliminar empleos