Tsipras tomará posesión del cargo de primer ministro esta misma tarde. La Coalición de la Izquierda Radical (Syriza) ha ganado las elecciones legislativas de este domingo con un 35,47% de los votos, por delante del conservador Nueva Democracia (28,09%), según los resultados oficiales publicados por el Ministerio del Interior griego, correspondientes al 99,21% del escrutinio. Grecia y los siete meses que llevaron al memorándum más duro.
La tercera posición ha sido para el partido neonazi Amanecer Dorado (6,99%), mientras que el histórico Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) es la cuarta fuerza política con el 6,28% de los votos.
Detrás quedan el Partido Comunista Griego (KKE, 5,55%), el centrista To Potami (4,09%), Griegos Independientes (3,69%) y Unidad de Centristas (3,43%). Fuera del Parlamento queda Unidad Popular (2,86%).
La bolsa de Atenas ha recibido estos resultados con caídas y ha cerrado la primera sesión de la semana con un retroceso del 0,58%. La prima de riesgo, por su parte, se relajaba hasta los 758 puntos básicos.
145 de los 300 escaños
Con estos porcentajes, Syriza controlará 145 de los 300 escaños del Parlamento griego, mientras que Nueva Democracia tendría 75, Amanecer Dorado, 18; el PASOK, 17; el KKE, 15; To Potami, 11; Griegos Independientes, 10 y Unión de Centristas, 9.
Según los datos del Ministerio del Interior, la participación se ha situado en el 56,54%, mientras que un 2,42% de los votos han sido declarados como blancos o nulos.
Tras su victoria, el líder de Syriza, Alexis Tsipras, ha reivindicado los resultados como un "claro mandato" del pueblo griego y por ello ha apostado por gobernar durante cuatro años.
"Hemos logrado una gran victoria. Esta es una victoria del pueblo. Hemos dado la batalla (...). Esta victoria pertenece a la clase trabajadora", ha afirmado Tsipras ante sus seguidores tras conocerse los datos oficiales que apuntan a una clara victoria de Syriza, que roza la mayoría absoluta.
Reedita coalición de Gobierno
"El pueblo griego nos ha dado un claro mandato de cuatro años para luchar. En los últimos siete meses hemos luchado con poderes asimétricos. Syriza ha demostrado que es muy dura como para morir. Desde mañana acabamos con lo viejo", ha apostillado.
Tsipras ha agradecido a su socio de gobierno, Griegos Independientes, y a su líder, Panos Kammenos, por "juntar las banderas de los dos partidos" y ha defendido la continuidad de la coalición.
El propio Kammenos ha estado presente en el acto de Tsipras y ha subido al escenario para dar un abrazo al más que probable nuevo primer ministro.
Derrota de Nueva Democracia
Por su parte, el líder de Nueva Democracia, Evangelos Meimarakis, ha reconocido su derrota en las elecciones legislativas y ha felicitado al líder de Syriza por su victoria.
Meimarakis ha apelado a Tsipras a "formar el Gobierno necesario" y ha ofrecido a su partido como "pilar de estabilidad" en declaraciones a la prensa desde la sede del partido en Atenas recogidas por la agencia de noticias griega ANA-MPA. Meimarakis ha destacado que Nueva Democracia "no ha sido destruida, no está acabada".
Reacciones del resto de partidos
Las reacciones no han tardado en llegar por parte del resto de partidos, entre ellos el PASOK, que se ha mostrado satisfecho con su coalición con DIMAR, resaltando que la misma le ha permitido mejorar sus resultados y pasar de trece a 17 escaños.
Asimismo, ha adelantado que no participará en el nuevo Gobierno y que no cooperará con el mismo, explicando que considera que "está destinado a morir", tal y como ha recogido ANA-MPA.
Por su parte, el secretario general del KKE, Dimitris Koutsoumbas, ha dado las gracias a sus votantes y ha asegurado que aprovechará su poder político y parlamentario para "fortalecer el movimiento de la clase obrera para crear una enorme alianza social y popular".
Por contra, el líder de To Potami, Stavros Theodorakis, ha reconocido su responsabilidad en los malos resultados de la formación y ha adelantado que en los próximos días el partido tomará decisiones importantes.