Economía

Agricultura desmiente las informaciones sobre actividad ilegal de los buques españoles en la zona de Somalia

Reitera que la flota española está sometida a los más altos estándares de control y cumplimiento a nivel mundial

Reitera que la flota española está sometida a los más altos estándares de control y cumplimiento a nivel mundial

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha desmentido y rechazado las informaciones surgidas en los últimos días sobre las presuntas actividades ilegales de los buques pesqueros españoles en la zona de Somalia y ha reiterado que la flota española está sometida a los más altos estándares de control y cumplimiento a nivel mundial.

El Gobierno español ha lamentado este tipo de acusaciones que "pretenden desprestigiar, sin razón, una de las flotas más controlada y respetuosa como es la flota española".

En concreto, el Departamento ha recalcado que las actividades pesqueras las realizan bajo el respeto de las normas de conservación y gestión vigentes, tanto nacionales, como de la Unión Europea e internacionales.

El Ministerio ha recordado que entre las medidas de control, la flota española está sometida a una vigilancia ininterrumpida de su actividad pesquera mediante los sistemas de seguimiento satelital, tanto de localización (VMS), como de reporte de su actividad (Diario Electrónico-ERS), en cumplimiento de la normativa nacional y de la Unión Europea.

Toda la información relativa a su actividad pesquera y de navegación se recibe en tiempo real en el Centro de Seguimiento por Satélite español, con un funcionamiento ininterrumpido las 24 horas del día y los 365 días del año, contando con medios humanos especializados y las más modernas tecnologías para el procesamiento de la información.

Además, los buques pesqueros españoles deben contar con una autorización expresa de la Secretaría General de Pesca para poder faenar en cualquier caladero del mundo.

VERIFICACIÓN DE AUTORIZACIONES

En este aspecto, España, en aras de reforzar la lucha contra la pesca ilegal, ha implantado a su flota una iniciativa sin precedentes a nivel mundial, por la cual condiciona la emisión de las citadas autorizaciones a un proceso de verificación con la Administración del tercer país, en el caso de las licencias obtenidas con carácter privado, fuera de los acuerdos de la Unión Europea con terceros países.

En el caso de Somalia, la flota española no dispone de ninguna licencia de pesca al efecto, ya que desde 2007 tiene prohibida la obtención de licencias privadas en Somalia ante la imposibilidad de este país de controlar debidamente la actividad y con garantías de que se lleva a cabo una pesca sostenible.

En consecuencia, la Secretaría General de Pesca no tiene registros de actividad pesquera de buques españoles en aguas de Somalia en los últimos años y garantiza que las actividades pesqueras de los barcos españoles son plenamente respetuosas con las delimitaciones de la Zona Económica Exclusiva somalí (ZEE) de 200 millas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky