
La destrucción total de la confianza entre el Gobierno de Alexis Tsipras y sus socios de la eurozona provocó que sus acreedores impusieran al griego durísimas condiciones para acceder al tercer rescate de 86.000 millones de euros. Ahora que esa confianza ha vuelto, los europeos están dispuestos a mostrar algo de flexibilidad. Nueva Democracia apuesta por una gran coalición con Syriza
El gesto más claro ha llegado del miembro del Consejo Ejecutivo del BCE, Benoit Coeure, quien dijo en una entrevista el pasado viernes que habrá espacio para "adaptar el programa después de las elecciones, por ejemplo en términos de la reforma laboral o atajar los sectores protegidos".
Preguntado el pasado sábado, tras el Eurogrupo, cuán lejos podría ir esta adaptación, Coeure explicó que "habrá espacio para discutir, pero desde luego dentro del Memorando de Entendimiento (el programa), y de manera que produzca los objetivos contenidos en él", aquellas reformas que no han sido detallas hasta ahora entre Grecia y sus acreedores europeos.
"No habrá una gran renegociación política del programa", matizó a continuación el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijssebloem. "No creo que sea posible y tampoco que sea necesario porque he visto un apoyo muy amplio en el parlamento griego a los compromisos del programa", dijo. Aunque coincidió en señalar que, en campos como la reforma laboral, se entrará en un proceso de negociación con las instituciones para detallarla.
Tsipras indicó durante la campaña para las elecciones anticipadas en Grecia que solicitarán una renegociación del programa.
Una rígida flexibilidad
Altos funcionarios del Eurogrupo comentaron en días pasados que los programas de rescate son "objetos vivos que cambian en cada revisión".
Por su parte, el ministro de Economía, Luis de Guindos, apuntó tras el Eurogrupo que "siempre hay flexibilidad, pero es una flexibilidad que se aplica dentro de los límites de lo que es el acuerdo en sí mismo", agregó. "El programa es el programa y es independiente del color del Gobierno, y por supuesto que no hay ningún tipo de variación, ni modificación en función del resultado de las elecciones", aclaró.