
El Gobierno croata propuso hoy una legislación para permitir la conversión de los préstamos denominados en francos suizos a euros, una medida destinada a aliviar a los ciudadanos que se endeudaron en la fortalecida moneda helvética.
"El principio básico de la conversión es igualar la posición de los consumidores con créditos en francos suizos a la que hubieran tenido si desde el comienzo sus créditos estuvieran en euros", explicó a los periodistas el ministro de Finanzas croata, Boris Lalovac.
Según la medida legal, que tendrá que ser aprobada por el Parlamento y cuya entrada en vigor se prevé para el 30 de septiembre, los créditos podrán ser convertidos a euros según el tipo de cambio que estaba en vigor el día en que se contrajo la deuda.
El 90% de los prestamos son de vivienda
Unos 53.000 ciudadanos croatas, según datos del Banco Central de Croacia, tienen créditos en francos suizos, de los que un 90% son préstamos para viviendas, que suman unos 23.000 millones de kunas o 3.000 millones de euros.
Los bancos locales, que en su gran mayoría son filiales de entidades extranjeras, ya han indicado que el plan podría dar lugar a acciones legales porque el costo de la conversión -unos mil millones de euros- cae en exclusiva en las entidades financieras.