El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha alcanzado un principio de acuerdo con el sector lácteo al que no se han sumado de momento la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El avance ha sido anunciado por la ministra Isabel García Tejerina, quien ha calificado el principio de acuerdo de "muy beneficioso" para los ganaderos de la leche, aunque ha afirmado que aún falta "perfilar algunos flecos".
El acuerdo contempla entre otras medidas que se mejoren las relaciones comerciales entre distribución e industria y que esta mejora se traslade al sector productor. "La industria se compromete a trasladar a los ganaderos parte de las mejoras que obtenga de las mejoras comerciales con la distribución", ha explicado la ministra.
En virtud de este acuerdo, la distribución se compromete a dar valor a los productos lácteos y a no utilizarlos como reclamo, con el objetivo de que "no sean el gancho para atraer a los clientes sobre la base de tirar los precios a la baja", ha indicado la ministra.
Además, adquiere el compromiso de trabajar en la identificación del origen de la leche y en que las relaciones comerciales "sean más estables", es decir, "que sean más a largo plazo", para que tanto los ganaderos como la industria puedan planificar la producción y las compras.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- García tejerina se reúne hoy con el sector lácteo en busca de "compromisos" ante la crisis de precios
- García tejerina se reúne manana con el sector lácteo en busca de "compromisos" ante la crisis de precios
- García tejerina: los estados miembros esperamos una “reacción” de la comisión ante la crisis del sector lácteo
- Economía.- García Tejerina confía en obtener resultados con la "muy importante" batería de medidas para el sector lácteo
- García Tejerina confía en obtener resultados con la "muy importante" batería de medidas para el sector lácteo